CSIF denuncia que, cinco años después de la pandemia, el Gobierno sigue sin reconocer el covid persistente como enfermedad profesional para el personal sanitario, a pesar de la alta incidencia de contagios y que muchos de ellos todavía sufren graves secuelas.
Actualmente, miles de profesionales sanitarios siguen sufriendo secuelas que les impiden realizar una vida normal y sin que el gobierno reconozca su condición. "Estos son los mismos a quienes el gobierno consideraba Héroes pero que ahora han sido abandonado a su suerte teniendo graves dificultades tras cumplir con su misión profesional" puntualiza la Central Sindical Independiente y de Funcionarios.
"Se lo debemos a aquellos que se sacrificaron por nosotros y que ahora el gobierno olvida"
Los únicos avances hasta hoy que se han logrado han sido a través de los tribunales gracias aCSIF. Concretamente, en el año 2021 logró la primera sentencia en España que reconocía la enfermedad profesional a un trabajador contagiado por Covid-19.
Por ello, exigen al gobierno que no demore el reconocimiento del covid persistente como enfermedad profesional, tal y como se ha hecho en el resto de la Unión Europea. A demás, solicitan que el gobierno facilite los recursos materiales y humanos necesarios, oniendo de nuevo en valor las acciones de los sanitarios: "Se lo debemos a aquellos que se sacrificaron por nosotros y que ahora el gobierno olvida".
Además del reconocimiento oficial del covid persistente como enfermedad profesional (el Gobierno tan solo lo limitó exclusivamente a los contagios sufridos hasta junio de 2023), CSIF también exige:
• Protocolización homogénea del diagnóstico y tratamiento en todas las comunidades autónomas.
• Implementación de unidades especializadas en todos los sistemas de salud autonómicos (actualmente solo Cataluña, Extremadura, Aragón y Asturias cuentan con ello).
• Revisión de los criterios para la concesión de incapacidades laborales.
• Programas de formación y sensibilización dirigidos a los profesionales sanitarios.
• Ayudas económicas para abordar los tratamientos necesarios (medicación, rehabilitación, etc)
CSIF recuerda que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para España, actualmente hay entre 1 y 2 millones de trabajadores que sufren covid persistente.