La Fundación Jiménez Díaz imparte un curso sobre cirugía menor para médicos de Familia

Dicho curso ofreció teoría, práctica en simulación y participación en cirugías reales, con el objetivo de acercar la Atención Primaria y la Atención Hospitalaria

La Fundación Jiménez Díaz imparte un curso para médicos de Familia sobre cirugía menor (Foto. FJD)
La Fundación Jiménez Díaz imparte un curso para médicos de Familia sobre cirugía menor (Foto. FJD)
CS
19 junio 2024 | 16:10 h

La Fundación Jiménez Díaz ha impartido su II Curso de Cirugía Menor para Médicos de Familia con el objetivo de ampliar los conocimientos y habilidades necesarios para realizar cirugías menores de manera ambulatoria. El taller, impartido desde el Servicio de Cirugía General y Digestiva y el Área de Medicina y Cirugía Experimental de la FJD, busca acercar la Atención Primaria y la Atención Hospitalaria para mejorar la calidad asistencial de los pacientes.

Dicho curso ofreció teoría, práctica en simulación y participación en cirugías reales, en una iniciativa dirigida por los doctores Héctor Guadalajara, María Enriqueta Bernal y María Auxiliadora Nieves, jefes asociados del citado servicio. Además, contó con la colaboración del Dr. Carlos Castilla y del Dr.Carlos Carnero, director y supervisor, respectivamente de Medicina y Cirugías Experimentales,

Durante el desarrollo de la jornada, los profesionales que participaron en la misma adquirieron adquirieron conocimientos sobre la instrumentación y técnica básica de la cirugía menor, el desarrollo de habilidades prácticas utilizando modelos de simulación de silicona, y participar en cirugías en directo, observando y colaborando en procedimientos reales.

La FJC busca optimizar la colaboración de Atención Primaria y Hospitalaria en cirugía menor ambulatoria

Por su parte, la teoría expuesta incluyó el papel quirúrgico del médico de Atención Primaria, información sobre las técnicas anestésicas y el uso de anestésicos locales y una revisión exhaustiva del instrumental quirúrgico y los diferentes tipos de suturas.

Los organizadores de la jornada destacaron la importancia de estas actividades para facilitar la integración de los médicos de Medicina Familiar y Comunitaria en la fase hospitalaria de los procesos asistenciales quirúrgicos. De esta manera, es posible mejorar las competencias técnicas de los profesionales y contribuir a que se sientan reconocidos y valorados.

Al finalizar el curso, los asistentes evaluaron positivamente la actividad, destacando el alto nivel de aceptación y utilidad de la formación recibida. Como resultado, la FJD se compromete a seguir organizando convocatorias similares que continúen ampliando los conocimientos de los profesionales. De hecho, está previsto que durante el último trimestre del año se lleve a cabo una jornada dirigida a las enfermeras de Atención Primaria.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído