El CSIC recibirá dos nuevas ayudas internacionales. Concretamente, dos investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han obtenido sendas ayudas Proof of Concept del European Research Council (ERC) para explorar el potencial comercial de sus investigaciones.
Gonzalo Prieto, del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València, desarrolla un proyecto para reciclar dióxido de carbono (CO2) y obtener productos químicos muy demandados de forma más sostenible. Félix Leroy, del Instituto de Neurociencias (IN), centro del mixto CSIC y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), avanzará en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas basadas en la modulación de circuitos neuronales implicados en la socialización, afectados en trastornos como la ansiedad social y la esquizofrenia.
El proyecto de Félix Leroy se basa en estudios de circuitos neuronales en el cerebro de ratones que el investigador del CSIC ha desarrollado gracias a una Starting Grant del ERC, MotivatedBehaviors. El laboratorio Cognición e interacciones sociales que dirige Leroy en el IN identificó un mecanismo clave en la interacción social: una señal hormonal que regula la preferencia por interactuar con nuevos individuos. Esta señal, que se encuentra alterada en modelos animales de esquizofrenia, es crucial para fomentar interacciones sociales saludables.
Leroy espera que esta ayuda del ERC sea un paso significativo para ofrecer soluciones dedicadas y efectivas para quienes luchan con los desafíos de la interacción social
Su equipo demostró en 2023 que la hormona liberadora de corticotropina (CRH), producida por las neuronas de la corteza infralímbica del cerebro donde se regula, entre otras, la expresión emocional y la alerta, envía una señal hacia el septum lateral, que regula comportamientos motivados como la socialización o la búsqueda de alimento y seguridad, suprimiendo las interacciones sociales con ratones familiares.
Leroy espera que esta ayuda del ERC sea un paso significativo para ofrecer soluciones dedicadas y efectivas para quienes luchan con los desafíos de la interacciónsocial. “Me complace recibir este apoyo para desarrollar nuestra patente. La investigación traslacional es algo relativamente nuevo para mí, y me entusiasma la oportunidad de continuar nuestra investigación preclínica con el objetivo de desarrollar tratamientos específicos que mejoren las interacciones sociales”.
El investigador del CSIC está llevando a cabo un ensayo preclínico innovador para comprobar si la administración de compuestos específicos llamados agonistas de CRHR1 puede restablecer la capacidad de preferir interacciones novedosas en modelos animales con comportamientos sociales afectados. Este avance podría abrir la puerta al desarrollo de medicamentos específicos para tratar la introversión extrema, un síntoma común en varios trastornos mentales.
Ambos proyectos cuentan con una financiación de 150.000 euros cada uno. Las ayudas Proof of Concept del ERC están destinadas a personal investigador que ya cuenta con financiación del principal organismo financiador de la I+D en Europa, con el objeto de ayudarle a explorar el potencial comercial o social de sus descubrimientos científicos. Su objetivo es acercar la investigación a aplicaciones prácticas, facilitando la transferencia de conocimiento al mercado o la sociedad. En las dos rondas de la convocatoria de 2024 se evaluaron 698 propuestas y se seleccionaron 245 proyectos para su financiación.