Un estudio relaciona los casos de gripe en niños con las complicacione neurológicas graves

Este estudio analiza la incidencia basada en la población de eventos neurológicos graves asociados a la gripe​​​​​​​ poco reconocidos en niños menores de 5 años de edad

Vacuna contra la gripe (Foto. Gobierno de La Rioja)
Vacuna contra la gripe (Foto. Gobierno de La Rioja)
CS
14 febrero 2025 | 13:50 h

Un nuevo estudio ha dado a conocer el impacto neurológico que la gripe puede tener en los niños. La publicación, difundida en Academic Pediatrics, trata sobre los 'Eventos neurológicos graves asociados a la gripe estacional en niños pequeños'.

Este estudio analiza la incidencia basada en la población de eventos neurológicos graves asociados a la gripe poco reconocidos en niños menores de 5 años de edad. "Si bien las complicaciones neurológicas graves son poco comunes en niños pequeños, el estudio mostró una incidencia mucho mayor, casi 50 veces mayor, en aquellos con afecciones neurológicas subyacentes, lo que sorprendió al equipo de investigación", recoge.

Según James Antoon, profesor adjunto de Pediatría en el Hospital Pediátrico Monroe Carell Jr. en Vanderbilt, "antes de este estudio, no teníamos idea de lo comunes que eran estos eventos”. Por ello, "este estudio es el primero en poner un número a la frecuencia con la que los niños pequeños con influenza tienen estas complicaciones. El conocimiento de estos eventos es fundamental”.

"Este estudio es el primero en poner un número a la frecuencia con la que los niños pequeños con influenza tienen estas complicaciones"

Según el estudio, el resultado principal de los eventos neurológicos graves asociados a la gripe se definió como una hospitalización asociada a la gripe con un diagnóstico neurológico. Los eventos neurológicos incluyeron convulsiones, meningitis, encefalitis o encefalopatía, alteración del estado mental y ataxia y trastornos del movimiento.

“Estos hallazgos subrayan la necesidad de mejorar los esfuerzos de vacunación y tratamiento dirigidos a los niños más vulnerables que tienen mayor riesgo de sufrir estas complicaciones”, según la Dra. Brooke Quertermous, residente de tercer año de Pediatría en Monroe Carell y autora principal del estudio.

El estudio analizó una cohorte retrospectiva de niños menores de 5 años inscritos en un programa de Medicaid de Tennessee durante las temporadas de influenza de 2016 a 2020. Se incluyeron un total de 79.727 casos de influenza entre 70.258 niños únicos.

El estudio analizó una cohorte retrospectiva de niños menores de 5 años

“Los niños pequeños corren un alto riesgo de sufrir complicaciones a causa de la gripe”, afirmó Quertermous. “Es necesario comprender mejor estos fenómenos para fundamentar las medidas preventivas de salud pública. Un mejor conocimiento de las tasas de incidencia y los factores de riesgo en esta población vulnerable puede mejorar las intervenciones de prevención y tratamiento en las poblaciones en riesgo”.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Tennessee se encontraba en el nivel más alto del nivel de actividad “muy alto” de enfermedades similares a la gripe durante la semana que finalizó el 1 de febrero. La mayor tasa de casos de gripe exige un mayor nivel de importancia en la comunicación sobre las complicaciones de la gripe.

“El Departamento de Salud Pública de Massachusetts, así como otras agencias, han emitido avisos de salud pública sobre el aumento de complicaciones neurológicas graves en niños relacionadas con la gripe esta temporada”, según Antoon. “En concreto, parece que se han notificado casos más frecuentes de encefalitis necrosante y encefalopatía en esta temporada de gripe en comparación con años anteriores”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.