"La exposición fetal al paracetamol aumenta la probabilidad de que un niño desarrolle un trastorno por déficit de atención e hiperactividad". Así lo ha determinado un nuevo estudio publicado en Nature Mental Health. Esta nueva investigación del Seattle Children's Research Institute afirma que los estudios previos ya muestran que más del 70% de las mujeres embarazadas toman este medicamento durante el embarazo por dolores o fiebre.
"Los nuevos hallazgos sugieren, sin embargo, que los médicos deberían reconsiderar la prescripción de medicamentos con acetaminofeno a las madres durante el embarazo", se destaca desde el instituto.
"Las sociedades médicas y la FDA deberían actualizar las directrices sobre el uso de paracetamol"
“Este medicamento también fue aprobado hace décadas y es posible que la FDA deba volver a evaluarlo”, según Sathyanarayana, autor principal del artículo. “Nunca se evaluó la exposición fetal al paracetamol en relación con los efectos a largo plazo en el desarrollo neurológico”.
Esta investigación ha seguido a una cohorte de 307 mujeres entre 2006 y 2011 que aceptaron dar muestras de sangre durante el embarazo. Los investigadores rastrearon los biomarcadores plasmáticos de paracetamol en las muestras y se hizo un seguimiento de los hijos de estas madres durante 8 a 10 años.
"Entre las mujeres que no usaron paracetamol durante el embarazo, la tasa de TDAH fue del 9%, pero entre las mujeres que usaron paracetamol, la tasa de TDAH entre sus hijos fue del 18%", subrayan. Y es que, se detectaron metabolitos de paracetamol en el 20,2% de las muestras de plasma materno. Los niños cuyas madres tenían estos biomarcadores presentes en el plasma tenían una probabilidad 3,15 veces mayor de un diagnóstico de TDAH en comparación con aquellos sin exposición detectada.
La asociación fue más fuerte entre las hijas que entre los hijos, y las hijas de madres expuestas al paracetamol mostraron una probabilidad 6,16 veces mayor de padecer TDAH, mientras que la asociación fue más débil y no significativa en los varones. Por ello, "las sociedades médicas y la FDA deberían actualizar las directrices sobre el uso de acetaminofeno a medida que surjan datos de seguridad".