¿Es necesario un seguro médico de viaje este verano?

Lorena Aguirre Lavín | Todas las personas que viajen a países extracomunitarios deberán contratar uno, salvo que viajen con agencias de viajes, cuyos packs ya incluyen este servicio

CS
9 julio 2014 | 00:00 h
¿Es necesario un seguro médico de viaje este verano?
¿Es necesario un seguro médico de viaje este verano?
Lorena Aguirre Lavín | Madrid

Con la llegada del verano, muchas personas abandonarán durante unos días la localidad en la que estudian o trabajan para disfrutar de su periodo estival, conociendo otras zonas del mundo o, simplemente, desconectando. Aquellas que se trasladen a países fuera de la Unión Europea deberán de contar con un seguro médico que les cubra todas las posibles incidencias que puedan ocurrir.

Por lo general, los propios seguros privados de salud ya incluyen esta cobertura en el extranjero. Sin embargo, aquellos que no dispongan de uno y viajen por su cuenta deberán contratarlo. Los que lo hagan a través de una agencia de viaje, no deben preocuparse, ya que ésta suele incluir en sus "packs" este servicio.

Muchos seguros incluyen el reembolso de gastos hasta una cuantía límite referidos a los cuidados recibidos por una enfermedad o accidente, los medicamentos recetados por el profesional sanitario ylas intervenciones realizadas por un problema odontológico de urgencia.Además de aquellos que refieren a los gastos de hospitalización y ambulancia.

Por su parte, aquellos que decidan conocer un país de la UE deberán contar con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), la cual no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico. En estos casos, los ciudadanos tendrán que dirigirse al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM) con el objetivo de que emita el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de Salud.

Tal y como recoge la web de la Seguridad Social, en algunos casos, se deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, en igualdad de condiciones con los asegurados del Estado al que se desplaza. Unos importes que no son reintegrables.


Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.