Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto deInvestigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE), desde su Oficina de Cultura Científica, con la colaboración de la productora Pentación en Acción, han desarrollado “Ciencia Enfermera a Escena”, un espectáculo teatral gratuito que tendrá lugar el próximo 11 de febrero en el Teatro Reina Victoria de Madrid, con el que se pretende poner en valor el desarrollo investigador de la profesión, y a su vez visibilizar que la investigación se ha convertido en una carrera de obstáculos para las enfermeras.
"Incentivar el interés en la ciencia y la salud ofreciendo modelos femeninos inspiradores y promoviendo la relevancia de la ciencia del cuidado para la ciudadanía, que viene siempre de la mano de una enfermera”
“Después de muchos años, las enfermeras se han posicionado como precursoras de la implementación de la evidencia científica en la práctica clínica. El desarrollo investigador de nuestra profesión resulta crucial para potenciar la Sanidad. Sin embargo, cada vez son más las enfermeras que encuentran verdaderos impedimentos en el ámbito científico, como son las barreras socio-económicas o la dificultad de conciliación. Este evento no solo va a demostrar que las enfermeras llevan más de un siglo investigando, sino que además va a incentivar el interés en la ciencia y la salud ofreciendo modelos femeninos inspiradores y promoviendo la relevancia de la ciencia del cuidado para la ciudadanía, que viene siempre de la mano de una enfermera”, explica Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta del CGE.
Graziella Almendral, presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) junto con una niña, harán de hilo conductor de todo el acto, que además contará con la actuación de Mónica Soria, actriz y también enfermera que caracterizará a la Reina Victoria Eugenia de Battenberg, la también conocida como “Reina Enfermera”.
El dúo Remón y Romera pondrá la nota de humor al evento y pedirá la participación del público para resolver situaciones cómicas
Un espectáculo que continuará con un número de interpretación teatral. El dúo Remón y Romera pondrá la nota de humor al evento y pedirá la participación del público para resolver situaciones cómicas relacionadas con la mujer y la niña en el ámbito científico.
Además, Pilar Serrano, profesora del departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y presidenta de la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP), ofrecerá una charla inspiradora a los más de 500 asistentes que se esperan el próximo 11 de febrero. “Enfermeras en la ciencia: desafiando las desigualdades, en busca de la equidad en salud” será el título de su intervención.