Sólo el 27% de los médicos que eligieron Medicina de Familia también lo hubieran hecho aunque hubieran tenido el número uno en el ránking
El porcentaje de satisfacción, sin embargo, varía en función de la especialidad a la que se aspire. Así, mientras que el porcentaje de los estudiantes que eligieron especialidades como Cirugía Pediátrica, Neurología o Cardiología, siendo sus preferidas, es casi del 100%, en otros casos, como el de Medicina de Familia, sólo el 27% de los médicos que la eligieron también lo hubieran hecho aunque hubieran tenido el número uno en el ranking. A la cola, se encuentran Inmunología y Bioquímica Clínica, con un 0% de satisfacción (es decir, que son elegidas cuando al médico no le queda más remedio).En lo que respecta a las especialidades que los médicos hubieran elegido de haber tenido un número (que se establece en función de la nota del examen MIR y del expediente académico) mejor o si hubieran más plazas, Dermatología es la especialidad con más demanda, seguida de Pediatría y Cardiología, mientras que Medicina de Familia es el área menos deseada en este sentido.
El informe, realizado por investigadores de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, también detalla cuáles son los hospitales preferidos en los que, si no hubiera restricciones de plazas, a los médicos les gustaría realizar su residencia. En este caso, un 4,3% de todos los profesionales preferirían hacerla en el Hospital de la Paz de Madrid, mientras que un 3,9% lo harían en el Clinic de Barcelona y el mismo porcentaje lo haría en el 12 de Octubre de Madrid.
CAMBIO DE CIUDAD
Los médicos que más emigran son los de La Rioja, mientras que los madrileños apenas han de salir de su ciudad
Junto a la especialidad, otra de las cuestiones que más incertidumbre genera en los médicos a la hora de elegir plaza es la ciudad de destino. Y es que hasta en un 55% de los casos, el médico tiene que cambiar su residencia habitual para poder realizar la especialidad. Los médicos que más emigran son los de La Rioja (lo hace el 94%), mientras que los madrileños apenas han de salir de su ciudad (sólo un 32% lo hacen), para poder hacer su especialidad favorita.Y es que el factor de cercanía es uno de los más tenidos en cuenta a la hora de elegir plaza, ya que uno de cada cuatro nuevos residentes elige un destino muy cercano a su residencia habitual, menos de diez kilómetros, y un 42% se desplazará menos de 30 kilómetros desde su casa para acudir a su hospital.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es