CGE insta a Sanidad a promover el cambio de categoría profesional para las enfermeras

El CGE insta al Ministerio de Sanidad a promover el cambio de categoría profesional para las enfermeras

Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería (Fuente: CGE)
28 mayo 2024 | 17:55 h

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha reiterado su llamado al Ministerio de Sanidad para que tome medidas concretas en relación con la reclasificación profesional de las enfermeras. Desde hace años, el CGE ha abogado por que las enfermeras sean reclasificadas como grupo A, sin subgrupos, al mismo nivel que otras titulaciones universitarias. A pesar del compromiso inicial del Ministerio a principios de año, aún no se han producido avances significativos en este sentido.

El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, ha expresado su preocupación por la falta de acción del Ministerio y ha señalado la reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado de una Orden ministerial que no aborda la reclasificaciónde las enfermeras de manera adecuada.

“De hecho, el Ministerio de Sanidad no deja de perder oportunidades. La última ayer mismo, con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Orden ministerial por la que se crean diversas categorías de personal estatutario en el ámbito del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), entre ellas la de enfermera especialista, encuadrada en el grupo A2, una auténtica oportunidad perdida más para reconocer a las enfermeras el grupo que les corresponde”, detalla Pérez Raya

"Una auténtica oportunidad perdida más para reconocer a las enfermeras el grupo que les corresponde”

Además desde el CGE, su presidente también ha destacado la obsolescencia de las leyes sanitarias actuales, como la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOSP) y el Estatuto Marco, que continúan utilizando términos como "diplomados" y "licenciados", a pesar de que la formación y responsabilidad de las enfermeras ha evolucionado considerablemente.

“Es preciso abordar su modificación, no sólo con este ministerio y este Gobierno, sino con todos los partidos políticos. Para nosotros es evidente que todas las profesiones con el mismo nivel de formación y responsabilidad tienen que estar en el mismo grupo a los ojos de la Administración, todas en el grupo A, sin distinción. Los matices vendrán después, en temas retributivos, por ejemplo”, ha añadido Florentino Pérez Raya.

Por último, Pérez Raya ha denunciado las consecuencias negativas de esta situación, como la pérdida de empleo de enfermeras en cargos de gestión debido a la interpretación de leyes obsoletas por parte de los tribunales. Además, ha instado a los políticos a tomar medidas concretas para poner fin a la discriminación de las enfermeras y ha señalado que Cantabria y Canarias ya han aprobado proposiciones instando al Gobierno central y al Congreso de los Diputados a abordar esta reclasificación profesional.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.