El Centro Médico Teknon se ha posiconado como pionero en la creación de férulas 3D con Inteligencia Artificial que aceleran la recuperación de pacientes. Y es que la Unidad de Cirugía de Mano de TraumaUnit de este centro está revolucionando el tratamiento de lesiones en el ámbito de la traumatología con esta innovadora solución tecnológica.
Tras tres años de investigación y desarrollo, TraumaUnit en colaboración con Xkelet y Boeddesign, se ha convertido en pionero en este campo, implementando un sistema de inmovilización a medida que utiliza inteligencia artificial (IA) y la tecnología de impresión 3D para crear férulas completamente adaptadas al cuerpo de cada paciente.
Este avance permite a los profesionales médicos ofrecer inmovilizaciones más precisas, cómodas y funcionales que aceleran la recuperación y mejoran la calidad de vida de los pacientes. El proceso es sencillo, rápido y altamente eficaz: mediante una aplicación móvil, se realiza un escaneo de la zona afectada —ya sea la mano, muñeca o cualquier parte que precise inmovilización—, y un programa basado en IA genera una férula personalizada al 100% en 72-96 horas.
Este avance permite a los profesionales médicos ofrecer inmovilizaciones más precisas, cómodas y funcionales que aceleran la recuperación
El Dr. López-Osornio de la Vega, reconocido especialista en traumatología y cirugía ortopédica en la Unidad de Cirugía de Mano de TraumaUnit en Centro Médico Teknon y miembro activo de varias asociaciones nacionales e internacionales en su campo, destaca que la principal ventaja de esta técnica es la creación de férulas completamente "tailor-made" o a medida. "Estas férulas permiten inmovilizaciones únicas, pensadas exclusivamente para cada paciente, facilitando una recuperación más rápida y cómoda. Sin duda abre la puerta a la especialización en el diseño de férulas para casos complejos o específicos”, explica el especialista.
Estas férulas tienen grandes beneficios como la rehabilitación precoz, pues, a diferencia de los yesos tradicionales, las férulas 3D permiten iniciar la rehabilitación de la lesión antes de retirar la inmovilización, acelerando así la recuperación. Permite, además, un control visual de las heridas. Las férulas permiten observar las heridas y realizar revisiones médicas sin tener que retirar la inmovilización, lo que mejora la comodidad y reduce la incomodidad para el paciente.
Al estar hechas de resina polimérica, el peso es muy inferior al yeso convencional y es por ello que tienen mucha ligereza. Igualmente, la tecnología utilizada hace que las férulas sean completamente sumergibles, por lo que el paciente no necesita quitarlas para ducharse o mojarse, facilitando su vida diaria.
"Estas férulas permiten inmovilizaciones únicas, pensadas exclusivamente para cada paciente"
Además, la férula 3D no interfiere en lasradiografías, lo que permite un seguimiento médico preciso de la fractura sin necesidad de manipular la inmovilización o retirarla para realizar las radiografías; y gracias a su ajuste preciso y su capacidad para permitir una ventilación adecuada, estas inmovilizaciones optimizan el resultado final del tratamiento, favoreciendo una recuperación más rápida y eficaz. Finalmente, estas férulas no precisan agua para realizarse, por lo que ni consumen ni la contaminan y, al final de su utilización, pueden ser depositadas en un contenedor de reciclaje plástico convencional.
El proceso para obtener una férula 3D personalizada es sencillo y rápido. Durante la consulta médica, se lleva a cabo un un escaneo digital de la parte afecta se realiza en sólo 5-7 minutos utilizando una tablet o teléfono móvil. A partir de este escaneo, un software de IA diseña la férula, que posteriormente se imprime en 3D. En solo 72-96 horas, dependiendo de la complejidad o domicilio de residencia, el paciente cuenta con una inmovilización a medida, ligera, funcional y cómoda.
Además de las férulas 3D personalizadas, el equipo de TraumaUnit en Centro Médico Teknon también ofrece otras opciones de inmovilización para adaptarse a las necesidades de cada paciente, como el yeso convencional, férulas de velcro, inmovilizaciones preconformadas y férulas de termoplástico.
La colaboración con las empresas tecnológicas Xkelet y Boeddesign ha permitido a TraumaUnit integrar estas soluciones vanguardistas en la atención diaria a los pacientes. El Dr. López-Osornio destaca que, al combinar tecnología avanzada con una atención especializada, los resultados de los tratamientos son cada vez más satisfactorios. "Nuestro objetivo es ofrecer la mejor calidad de atención posible y garantizar que nuestros pacientes tengan una recuperación lo más rápida y efectiva posible", concluye el especialista.