El aumento de la incidencia del cáncer de próstata subraya la importancia de la detección precoz de esta enfermedad. En esta línea, los investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres han descubierto que con una prueba de saliva, que puede recolectarse en casa casa, se puede identificar el riesgo futuro de cáncer de próstata en algunos hombres con mayor precisión que el análisis de sangre de PSA estándar actual
El estudio publicado en New England Journal of Medicine advierte además de que el cribado con antígeno prostático específico (PSA) presenta una alta tasa de falsos positivos: “La prueba de PSA indica falsamente cáncer de próstata en hombres tres de cada cuatro veces y detecta cánceres que crecen tan lentamente que es poco probable que pongan en peligro la vida, lo que significa que los hombres pueden someterse a exploraciones de resonancia magnética, biopsias invasivas y tratamientos innecesarios”, explican los investigadores.
Los resultados de la investigación calcularon el riesgo de cáncer de próstata a partir del ADN extraído de la saliva, denominado índice de riesgo poligénico. Los investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres y del Royal Marsden NHS Foundation Trust probaron su nueva prueba de ADN que busca variantes genéticas vinculadas al cáncer de próstata. “En los hombres con mayor riesgo genético, la prueba identificó erróneamente a menos personas con cáncer de próstata que la prueba de PSA, detectó a personas con cáncer que la prueba de PSA sola no habría detectado y detectó una mayor proporción de cánceres agresivos que la prueba de PSA”, sostienen. Además la prueba también identificó con precisión a hombres con cáncer de próstata que no se detectó en una resonancia magnética.
La prueba de saliva PRS identificó una mayor proporción de cánceres agresivos que la prueba mediante análisis de sangre PSA
El estudio calculó la puntuación de riesgo poligénico (PRS) de 6.142 hombres europeos, seleccionados en sus consultas de medicina general, de entre 55 y 69 años, una franja de edad en la que aumenta el riesgo de cáncer de próstata. La puntuación se basa en 130 variaciones genéticas del código genético relacionadas con el cáncer de próstata y se desarrolló mediante el estudio del ADN de cientos de miles de hombres.
Los hombres con un porcentaje mayor de riesgo fueron sometidos a más pruebas. “Tras una resonancia magnética y una biopsia de próstata, 187 (40%) de los 468 hombres con un PRS alto fueron diagnosticados con cáncer de próstata. Esto contrasta con la prueba de PSA, en la que el 25% de los hombres con un nivel alto de PSA realmente tendrán cáncer de próstata”, aseguran los investigadores.
Estudios previos han demostrado que la prueba de PSA en sangre detecta a muchas personas con cánceres que no son preocupantes y que no requieren tratamiento. La prueba de saliva PRS identificó una mayor proporción de cánceres agresivos, aquellos de rápido crecimiento y con mayor probabilidad de propagación, que la prueba de PSA. De los 187 cánceres detectados, el 55,1 % fueron cánceres agresivos, en comparación con el 35,5 % identificados mediante la prueba de PSA, según un estudio reciente.
MAYOR PRECISIÓN QUE LA RESONANCIA MAGNÉTICA
La prueba PRS también es más precisa que una resonancia magnética para estos hombres con alto riesgo genético, ya que 125 hombres (66,8%) tuvieron cáncer de próstata confirmado mediante una biopsia que no fue detectada por la resonancia magnética. Así, frente a la imprecisión de la prueba de PSA, los investigadores apuntan que la prueba de saliva PRS podría ofrecer una herramienta de detección adicional para hombres con mayor riesgo de cáncer de próstata o que presenten síntomas. Serán las investigaciones futuras las que deberán realizar un seguimiento de los hombres con puntuaciones altas de PRS para detectar si desarrollan cáncer de próstata.
“La detección temprana del cáncer aumenta significativamente las posibilidades de curación”
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en el Reino Unido, con unas 12.000 muertes al año. Pero además, esta prueba de saliva puede tener una importante repercusión económica ya que los responsables del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres estiman que podría diagnosticar precozmente hasta 12.350 pacientes, ahorrando al Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) en torno a 500 millones de libras al año.
“Con esta prueba, podría ser posible revertir la tendencia del cáncer de próstata”, afirmó Ros Eeles, profesora de Oncogenética en el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres y consultora en Oncología Clínica y Genética del Cáncer en el Royal Marsden NHS Foundation Trust. “Hemos demostrado que una prueba de saliva relativamente sencilla y económica para identificar a los hombres de ascendencia europea con mayor riesgo debido a su composición genética es una herramienta eficaz para la detección temprana del cáncer de próstata”, añadió.
Por su parte, Kristian Helin, director ejecutivo del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres recuerda que “la detección temprana del cáncer aumenta significativamente las posibilidades de curación”, por lo que dado que se prevé que los casos de cáncer de próstata se dupliquen para 2040, “es crucial establecer un método sólido para detectar casos clínicamente significativos de cáncer de próstata en una etapa temprana”, concluye.