Las autorizaciones a sanitarios extranjeros disminuyen en 2024: las mujeres lideran un año más

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado las últimas estadísticas de autorizaciones a extranjeros que incluyen el acumulado de enero a diciembre de 2024

Sanitarios extranjeros (Foto: Freepik)
Sanitarios extranjeros (Foto: Freepik)
Itziar Pintado
1 abril 2025 | 07:00 h

Las actividades sanitarias registraron menos autorizaciones a extranjeros durante 2024. Así lo confirman los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, relativos al acumulado de enero a diciembre. En concreto, el año pasado se concedieron un total de 3.322 autorizaciones a sanitarios extranjeros, con una suma de 213 más en el último mes del año.

Esta cifra, según confirma el ministerio, supone una caída del 8% con respecto al año anterior, cuando las actividades sanitarias acumularon un total de 3.634 autorizaciones a profesionales sanitarios extranjeros en el acumulado enero-diciembre.

Las autorizaciones a sanitarios extranjeros se han reducido un 8% con respecto al año anterior

Durante el año 2023, además, se concedieron más autorizaciones a sanitarios extranjeros por cuenta ajena que por cuenta propia. En concreto, el ministerio confirmó las autorizaciones a 2.118 sanitarios por cuenta ajena, frente a los 172 sanitarios por cuenta propia.

También en 2024 se han autorizado más permisos a sanitarios extranjeros por cuenta ajena que por cuenta propia. El ministerio confirma que de las autorizaciones concedidas el año pasado, 1.339 fueron para profesionales que asalariados, frente a las 90 otorgadas por el departamento para trabajadores por cuenta propia.

MENOS AUTORIZACIONES EN TÉRMINOS INTERANUALES

Los últimos datos publicados por el departamento también confirman una caída de las autorizaciones en términos interanuales. Mientras que en diciembre del último año se registraron 213 permisos, en diciembre del año 2023 se concedieron un total de 240 autorizaciones a sanitarios extranjeros.

No obstante, las autorizaciones han disminuido entre las mujeres, con 123 permisos concedidos en 2024, frente a los 159 registrados en el año anterior. Por su parte, las autorizaciones a varones sanitarios han crecido en el último año pasando de 81 en 2023, a 90 en 2024.

MÁS PREVALENCIA DE SANITARIAS EXTRANJERAS

Como ya adelantaban las estadísticas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)  y como contábamos en ConSalud.es en abril del pasado año, el sector sanitario está cada vez más feminizado. De hecho, es el segundo con mayor presencia femenina de toda España, solo por detrás del sector de comercio.

Esta feminización del sector también se refleja en la llegada de sanitarias extranjeras a nuestro país. En concreto, el ministerio concedió 1.949 autorizaciones a mujeres en el acumulado de enero a diciembre frente a las 1.373 otorgadas a varones.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.