El empleo de sanitarios autónomos continúa en positivo a pesar de la última reducción del pasado mes. Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo y Economía Social en su última actualización del empleo del régimen de autónomos en nuestro país.
Tal y como apuntan estos datos del ministerio, en el mes de diciembre se registraron un total de 141.062autónomos dentro del sector de Sanidad y Servicios Sociales. Con estas cifras vemos que el sector se alinea con el conjunto de la actividad económica en España, pues también ha crecido con respecto al pasado año a pesar de la ligera bajada de diciembre.
Así, el sector de Sanidad y Servicios Sociales se posiciona como el décimo sector económico en lo que a número de autónomos se refiere. Se encontraría por detrás de otros sectores como comercio y reparación de vehículos (730.191 autónomos); construcción (412.161); o actividades profesionales (336.377).
En el mes de diciembre se registraron un total de 141.062 autónomos dentro del sector de Sanidad y Servicios Sociales
Pese a no ser el sector con mayor número de autónomos, sí que vemos que es uno de los que más ha crecido a lo largo del año. De hecho, sería el cuarto sector con más incremento interanual. Concretamente, Sanidad y Servicios Sociales tendría 5.638 autónomos más que hace un año. Así, estaría sólo por detrás del sector de actividades profesionales (13.250); información y comunicaciones (7.623); y construcción (6.844).
Por otro lado, y dentro del sector económico relacionado con la sanidad, está específicamente el caso de ActividadesSanitarias. Aquí hubo en el mes de diciembre un total de 134.149 autónomos, lo que supone 5.647 trabajadores más que el pasado año.
Esto dejaría una variación interanual de un 4,4%. Así, el crecimiento de este sector ha sido incluso más alto que el de la media de actividades económicas del país, cuyo porcentaje de aumento interanual ha sido de un 1,26%. Igualmente, y con respecto al mes anterior (noviembre de 2024), serían 337 trabajadores menos.
Sanidad y Servicios Sociales tendría 5.638 autónomos más que hace un año
También dentro del sector encontramos el dato sobre los autónomos que trabajan en asistencia de establecimientos residenciales. El total de autónomos sería 2.236 en este caso, en el que además hay una diferenciación con respecto a los sanitarios, pues el dato interanual ha disminuido en casi un 2%, o lo que es lo mismo, 41 trabajadores menos.
La última de las actividades en el sector serían las actividades de servicios sociales sin alojamiento. En este caso tenemos un total de 4.677 trabajadores autónomos. Además, aquí si que se ha producido un aumento interanual, aunque bastante ligero: un 0,7%, lo que representa 32 trabajadores más.
Finalmente, y en cuanto a los datos mensuales, las actividades de asistencia de establecimientos residenciales se mantuvieron muy estables con cuatro trabajadores autónomos menos; y las actividades de servicios sociales sin alojamiento perdieron 11 otros trabajadores autónomos.