Aumentan las enfermedades profesionales en España: el sector sanitario, entre los más afectados

El mes de marzo deja un aumento de los partes comunicados por enfermedades profesionales, según confirma el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en las últimas estadísticas

Sanitarios afectados porque aumentan las enfermedades profesionales. (Foto: Freepik)
Sanitarios afectados porque aumentan las enfermedades profesionales. (Foto: Freepik)
Itziar Pintado
16 abril 2025 | 07:00 h

Los partes comunicados por enfermedades profesionales no paran de crecer en todos los sectores. Así lo afirman los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, relativos al acumulado enero-marzo. El departamento informa que los diferentes sectores han comunicado un total de 3.351 partes presentados en el último mes, lo que supone un total de 8.391 partes comunicados entre enero y marzo de 2025.

El incremento es significativo si comparamos con los meses de enero y febrero. Y es que, como ya contábamos en ConSalud.es, en el primer mes del año se registraron un total de 2.540 comunicados, mientras que en febrero, el Ministerio de Inclusión comunicaba 2.500 partes por enfermedades profesionales.

Por otro lado, de los 99 sectores que incluye esta estadísticas del mes de marzo, los más afectados y que han presentado parte con baja son en primer lugar, la industria manufacturera, con 165 comunicados; seguido de las actividades sanitarias y de servicios sociales, con 90 partes; y de las actividades administrativas y de servicios auxiliares, con 76.

Las actividades sanitarias han sido las segundas más afectadas por las enfermedades profesionales 

En cambio, los sectores más afectados por las enfermedades profesionales, pero que no han presentado baja son las empresas de fabricación de productos metálicos, con 111 comunicados; nuevamente las actividades sanitarias, con 88; y las actividades de construcción, con 85.

En este último mes, las actividades de servicios sociales y veterinarias tampoco han sido las más afectadas. En el caso de las primeras, hablamos de un total de 40 partes comunicados, siendo las mujeres el colectivo más afectado, con 32 partes notificados, frente a los hombres (8). Mientras que las actividades veterinarias solo han comunicado un parte por enfermedad profesional y que corresponde a un hombre.

MÁS PARTES COMUNICADOS POR MUJERES

Un mes más, las mujeres continúan siendo las más afectadas en términos generales, según las estadísticas del ministerio. De hecho, el acumulado de este último mes confirma 4.693 partes comunicados por mujeres y 3.698 por hombres. Por tanto, en el mes de marzo se han sumado 1.888 partes de mujeres y 1.463 más de hombres.

Asimismo, las mujeres también son las más afectadas en el sector de las actividades veterinarias. En concreto, 67 mujeres presentaron algún parte por enfermedad profesional durante los últimos meses, frente a los 21 comunicados de varones sanitarios.

El colectivo más afectado por estas enfermedades ha sido el grupo de edad entre 50 y 54 años, con 1.667 partes presentados

Por su parte, en cuanto al número de partes comunicados distribuidos por grupos de edad, el colectivo de entre 50 y 54 años ha sido el más afectado, con 1.667 partes, seguido del grupo de edad comprendido entre 45 y 49 años, con 1.628; y del de entre 40 y 44 años, con un total de 1.267 partes.

En cuanto a la variación interanual de estos datos, la estadística confirma un incremento sostenido en los últimos años. De hecho, mientras que en 2020 se comunicaron 18.400 partes, en 2021 se notificaron 20.381, en 2022 fueron 22.408, en 2023 un total de 25.625 y en 2024 se comunicaron 26.993. Habrá que esperar a finales de año para confirmar cómo evolucionan las enfermedades profesionales durante estos próximos 9 meses.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.