La Unión Europea prohibirá el uso de bisfenol A por su riesgo para la salud

Los Veintisiete han respaldado así la propuesta de la Comisión Europea para prohibir esta sustancia nociva para la salud

Botellas de plástico (Fuente: Freepik)
Botellas de plástico (Fuente: Freepik)
CS
12 junio 2024 | 18:15 h
Archivado en:

La Unión Europea prohibirá una sustancia química por su riesgo para la salud. Se trata del bisfenol A, que no podrá usarse en los envases de alimentos por riesgo para la salud. Concretamente, los países de la unión ha dado luz verde a este pohibición este miércoles. 

Los Veintisiete han respaldado así la propuesta de la Comisión Europea para prohibir esta sustancia nociva para la salud, por lo que tras un periodo de eliminación progresiva, ya no se permitirá el uso de esta sustancia química en estos productos en la UE.

La decisión se basa en una evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que concluyó que este compuesto tenía "posibles efectos nocivos sobre el sistema inmunitario".

La decisión se basa en una evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

Esta prohibición se aplicará principalmente al uso de bisfenol A en envases, como el recubrimiento utilizado en las latas de metal y a su uso en artículos de consumo como botellas de plástico reutilizables para bebidas, neveras de distribución de agua u otros utensilios de cocina.

La prohibición, que se propuso tras una consulta pública y amplios debates con todos los Estados miembro, se adoptará formalmente tras un periodo de examen por el Parlamento Europeo y el Consejo, y entrará en vigor a finales de 2024.

Se aplicarán excepciones limitadas cuando no existan alternativas seguras disponibles y periodos de transición cuando no supongan un riesgo para los consumidores. Esto permitirá a la industria adaptarse y evitar posibles alteraciones en la cadena alimentaria.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído