El Senado retoma el 'caso Koldo' con la comparecencia de altos cargos del Ministerio de Sanidad

Esta semana se retoman las comisiones de investigación por el 'caso Koldo' en el Senado

El Pleno, reunido en sesión extraordinaria en el Senado, para debatir la reforma del artículo 49 de la Constitución (Foto: Congreso)
El Pleno, reunido en sesión extraordinaria en el Senado, para debatir la reforma del artículo 49 de la Constitución (Foto: Congreso)
CS
27 mayo 2024 | 12:00 h
Archivado en:

Esta semana se retoman las comisiones de investigación por el 'caso Koldo' en el Senado. En esta ocasión serán los ex altos cargos de los ministerios de Sanidad, Transportes e Interior, los que se someterán a las preguntas de los grupos.

Más concretamente, hoy abren las comparecencias el director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Alfonso Jiménez Palacios, y el subdirector General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, Daniel Belmar Prieto.

Ya este miércoles 29 de mayo será el turno del director de Enajenación de Materiales Ferroviarios (EMFESA), Vicente Calzado Téllez. Por su parte, el expresidente de Puertos del Estado Francisco Toledo comparecerá en esta comisión de investigación del caso Koldo el jueves 30 de mayo, día en el que también desfilará por el Senado el director general de gestión de personal de ADIF, Michau Miranda Paniagua.

Hoy abre las comparecencias el director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)

Un día después el viernes 31 de mayo será el turno de la expresidenta de ADIF y ex secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, que dimitió en 2023 por el error de los trenes que no cabían en los túneles.

Igualmente, y como se dio a conocer la pasada semana, también estarán citados a estas comisiones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la exministra de Economía, Nadia Calviño.

También estará citado a estas comisiones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Pese a que desde el Partido Popular se ha dado a conocer que estos altos cargos del Ejecutivo comparecerán en la Cámara alta, todavía no se conoce la fecha en la que están llamados. Eso sí, por el momento el PP no ha incluido a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

De hecho, la ampliación de la lista de comparecientes que finalizaba este viernes no tiene por qué ser necesariamente la última que se haga, ya que el PP maneja con su mayoría absoluta los tiempos y puede decidir llamarla en otro momento.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído