El Senado de EEUU nombra formalmente a Kennedy Jr como nuevo responsable sanitario del país

La votación ha estado muy ajustada y finalmente Kennedy ha contado con 52 votos a favor y 48 en contra

Donald Trump y Robert Kennedy Jr. durante un acto de la campaña electoral. (EP)
Donald Trump y Robert Kennedy Jr. durante un acto de la campaña electoral. (EP)
CS
14 febrero 2025 | 12:00 h
Archivado en:

Robert F. Kennedy Jr ha obtenido finalmente el respaldo del Senado de Estados Unidos para su candidatura como responsable de Sanidad del país. La cámara votaba este jueves para nombrar al nuevo secretario de Salud y Servicios Sociales por 52 votos a favor y 48 en contra, y con uno de los escrutinios más intensos a los que se han sido sometidos los candidatos del presidente Donald Trump.

Además de los previsibles votos en contra de los senadores demócratas, destaca el del antiguo líder republicano de la Cámara Alta, Mitch McConnell, el único de su partido que no ha validado la controvertida propuesta de Trump. 

A pesar de que durante las sesiones de confirmación intentó sin éxito alejarse de algunas de las declaraciones sobre el uso de las vacunas, el sobrino del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy se ha destapado como uno de los principales activistas en Estados Unidos en contra de ellas.

Los demócratas le recordaron cómo defendió falsamente la relación entre las vacunas y el autismo en los niños

 

Los demócratas le recordaron cómo defendió falsamente la relación entre las vacunas y el autismo en los niños, sus erróneas opiniones sobre la COVID-19, o cuando en 2019 se puso en contacto con las autoridades de Samoa para sugerir que el brote mortal de sarampión que golpeaba la isla fue culpa de las vacunas.

Al mismo tiempo, tuvo que calmar a los republicanos sobre su posición a favor del aborto, en principio, muy alejada de la de sus compañeros conservadores. Así, quien fuera candidato independiente en las pasadas presidenciales, optó por hacer suyo el principio de Trump de que han de ser los estados quienes legislen al respecto.

Ahora tendrá a su cargo agencias clave, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Institutos Nacionales de Salud, los servicios de Medicare y Medicaid, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.