La comisión del Senado por el 'caso Koldo' ya tiene fijada fecha para Armengol, pero no para Sánchez

Armengol, actual presidenta del Congreso de los Diputados, estuvo al frente del Gobierno de Baleares en el momento en el que se produjo la trama

Francina Armengol declara en la Comisión de Investigación del Congreso (foto: Congreso)
30 mayo 2024 | 10:30 h

El Senado ya ha dado a conocer cuál será la fecha en la que Francina Armengol comparecerá por el 'caso Koldo'. Concretamente, la Mesa de la comisión de investigación ha puesto el viernes 7 de junio como fecha en la que Armengol será interpelada por el caso de las mascarillas.

Recordamos que Armengol, actual presidenta del Congreso de los Diputados, estuvo al frente del Gobierno de Baleares en el momento en el que se produjo la trama de la Operación Delorme, en la que supuestamente se produjeron irregularidades en la compra pública de material sanitario.

Si bien la mesa, en la que el Partido Popular cuenta con mayoría, ha dado ya la fecha de esta comparecencia, todavía no se ha desvelado cuándo será el turno de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, pues también se le llamará para explicar este asunto en la Cámara alta. Los populares no quieren que el presidente aparezca por la cámara alta antes de las elecciones europeas del 9 de junio. 

La Mesa de la comisión de investigación ha puesto el viernes 7 de junio como fecha

Así lo ha decidido el órgano de dirección de la comisión de investigación del Senado, que se ha reunido este miércoles por la tarde para aprobar la ampliación de la lista de comparecientes propuesta por el PP, en la que se inluía a Sánchez.

Esta comparecencia de la presidenta del Congreso, coincide además con el cierre de campaña de las elecciones europeas, que se celebran esa misma semana, del 6 al 9 de junio. "Las personas que acudirán la semana que viene son las idóneas en base a ese objetivo de conocer la verdad, por el momento procesal en el que nos encontramos", sostienen desde el PP.

Eso sí, el PP no ha establecido de momento la comparecencia de Sánchez en esta investigación parlamentaria, aunque los 'populares' advierten que manejan los tiempos en esta Cámara al contar con mayoría absoluta y la Mesa de la comisión se podría reunir de urgencia en cualquier momento para llamarle a declarar.

Esta comparecencia de la presidenta del Congreso, coincide además con el cierre de campaña de las elecciones europeas

Los de Alberto Núñez Feijóo han acelerado la comparecencia de Armengol en el Senado porque consideran que "mintió" en la comisión análoga del Congreso que investiga los contratos de material sanitario durante la pandemia. Concretamente, y aunque no recordaba todas sus comunicaciones de hace cuatro años, sí que negó "con total seguridad y rotundidad" que hablara con él de la contratación de ninguna empresa.

En su exposición inicial, Armengol explicó que se comunicó durante toda la pandemia con diferentes miembros del Gobierno central, entre los que estaban ministros como José Luis Ábalos para abordar la situación de transporte de las islas, la ministra Yolanda Díaz para los ERTE o la vicepresidenta Nadia Calviño para las ayudas a las empresas.

"Pero quiero ser sincera, no recuerdo todas las comunicaciones de hace cuatro años. Y por eso no descarto que entre esas personas estuviera el señor García. Lo que les puedo descartar, con total seguridad y con total rotundidad, es que hablara con este señor de la contratación de ninguna empresa Y lo puedo decir con toda rotundidad, porque yo no lo he hecho nunca, con él ni con nadie”, sostuvo Armengol en relación al contrato de mascarillas con Soluciones de Gestión.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.