El senador del Grupo Parlamentario Popular, José Manuel Aranda, ha denunciado el preocupante retraso en el acceso a medicamentos innovadores en España, especialmente en el ámbito oncológico. "El retraso en el acceso a medicamentos innovadores es una triste realidad", ha afirmado el parlamentario, quien ha instado al Gobierno a tomar medidas urgentes para revertir esta situación.
Aranda ha criticado a la ministra de Sanidad, Mónica García, asegurando que la financiación de fármacos oncológicos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha retrocedido a "niveles sonrojantes". En este sentido, ha cuestionado qué ha ocurrido en España desde 2018 para que el tiempo de obtención de financiación de estos fármacos por parte de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos se haya duplicado.
"Nuestro país empeora su situación en los rankings europeos de acceso a los medicamentos año tras año"
Según datos del informe Waiting to Access Therapies (WAIT), que analiza el acceso a tratamientos en distintos países europeos, España ha experimentado un notable deterioro en este ámbito. "Nuestro país empeora su situación en los rankings europeos de acceso a los medicamentos año tras año y desde que la EMA da luz verde a un fármaco hasta que recibe financiación pública por el Sistema Nacional de Salud pasan 661 días, 276 más que en 2018", ha señalado Aranda.
El senador popular ha subrayado que "la situación empeora considerablemente con los fármacos oncológicos, teniendo en cuenta que el acceso a ellos puede suponer una diferencia entre la vida y la muerte en pacientes con estas patologías". En esta línea, ha reprochado a la ministra de Sanidad que el retraso en la financiación de estos tratamientos ha aumentado hasta los 725 días, cuando en 2018 la demora era de 312 días.
"La rapidez en la disponibilidad de los medicamentos es fundamental para ofrecer a los pacientes las mejores opciones terapéuticas y maximizar las probabilidades de éxito en su tratamiento"
Aranda ha señalado la importancia de garantizar la rapidez en la disponibilidad de medicamentos para optimizar las opciones terapéuticas de los pacientes. "La rapidez en la disponibilidad de los medicamentos es fundamental para ofrecer a los pacientes las mejores opciones terapéuticas y maximizar las probabilidades de éxito en su tratamiento", ha afirmado. Además, ha criticado que los fármacos Enhertu, Trodelvy y Blinatumomab fueran rechazados por la Comisión Interministerial de Precios, lo que supone un obstáculo más en la lucha contra el cáncer.
En respuesta a esta problemática, el senador del PP ha instado a la ministra de Sanidad a implementar medidas urgentes que permitan agilizar los procesos de financiación de fármacos. Entre sus propuestas, ha destacado la necesidad de ampliar el asesoramiento técnico de profesionales sanitarios en estos procedimientos, así como establecer métricas claras de seguimiento y evaluación.
Asimismo, Aranda ha sugerido la implementación de sistemas acelerados de aprobación, conocidos como Fast-track, que permitan a los pacientes acceder a los tratamientos de manera más rápida. También ha propuesto la aplicación de aprobaciones condicionadas sujetas a reevaluaciones periódicas de precios, lo que podría contribuir a una mayor flexibilidad en la incorporación de nuevas terapias al sistema sanitario.