El PP lamenta que el Interterritorial haya sido "un encuentro de trámite sin nada de peso"

El consejero de Sanidad del PP de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha acusado a Mónica García de "no ejercer sus competencias"

El consejero de Sanidad del PP de Castilla y León, Alejandro Vázquez. (Foto: Eduardo Parra - Europa Press)
14 junio 2024 | 14:55 h

Este viernes se ha celebrado el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en el que han participado los diferentes consejeros sanitarios de las comunidades autónomas, junto a la ministra de Sanidad, Mónica García, para abordar temas como la vicepresidencia del consejo o el presupuesto destinado a las diferentes autonomías para las políticas de salud mental.

Tras el encuentro en el Ministerio, el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez y nuevo vicepresidente del CISNS, ha asegurado que el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrado este viernes ha sido un "encuentro de trámite para informar de una serie de proyectos que tiene el Ministerio", pero con "nada de peso, nada de injundia y nada para poder resolver el grave problema de Estado que tiene España, que es la falta de profesionales sanitarios, competencia exclusiva del Ministerio".

"Dada la cantidad de puntos que tenía el orden del día, apenas hemos tardado dos horas y media en despacharlos, mientras que el otro día, con un solo punto, estuvimos casi dos horas"

"Este consejo ha sido un mero instrumento en el cual la ministra se ha ocultado para no hacer frente a realmente el problema importante que tiene el Sistema Nacional de Salud, que es la falta de profesionales. Dada la cantidad de puntos que tenía el orden del día, apenas hemos tardado dos horas y media en despacharlos, mientras que el otro día, con un solo punto, estuvimos casi dos horas. Eso da idea de la calidad del orden del día que hemos tenido que despachar y sin ninguna solución para este problema de Estado", ha declarado el consejero a los medios de comunicación a su salida del Pleno en el Ministerio de Sanidad.

Así, el consejero ha acusado a la ministra de Sanidad, Mónica García, de "olvidarse" de lo que dijo el día que recogió la cartera de ministra sobre que "que hubiera profesionales en el sistema sanitario era competencia del Ministerio".

"Los consejeros de las comunidades autónomas, desde luego estamos ejerciendo nuestras competencias, y estamos ejerciendo nuestras competencias para realmente poder dar asistencia sanitaria, pero la única que no ejerce sus competencias es la ministra, que es la de proporcionar profesionales sanitarios al sistema de salud. Por lo tanto, basta ya de cosmética, basta ya de envolver, basta ya de engañar, y lo que hay que hacer es dar a cada uno sus competencias y sus responsabilidades", ha declarado.

"No ha habido más que excusas y capotazos para no contestar y no hacer realmente un documento que para todas las comunidades autónomas pueda permitir de un modo coordinado el tomar las medidas en todos los sitios iguales"

En este sentido, el consejero ha destacado que se deberían "tomar medidas extraordinarias en las contrataciones, tomar medidas extraordinarias con los residentes, porque así se ha hecho otras veces y han sido legales". "No ha habido más que excusas y capotazos para no contestar y no hacer realmente un documento que para todas las comunidades autónomas pueda permitir de un modo coordinado el tomar las medidas en todos los sitios iguales", ha añadido.

No obstante, el consejero ha aseverado que el tono de la reunión ha sido "cordial" a pesar de que haya habido discrepancias, pero "sin un mal tono".

Con respecto al debate sobre el reparto de fondos, el consejero ha señalado que "ha quedado sin aclarar el punto en algunas comunidades" y ha centrado el debate en la salud mental señalando que "está muy bien que den fondos para transferencias corrientes y para infraestructuras", pero que les gustaría "mucho más".

"Así lo hemos pedido, que se pusieran encima de la mesa profesionales, tanto psiquiatras como psicólogos clínicos que realmente en todas las comunidades autónomas carecemos de ellos para poder hacer frente a la importante demanda que se tiene la salud mental en estos momentos en España y, por supuesto, la respuesta ha sido la misma, la callada", ha concluido Vázquez.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.