Óscar López da por hecho el concierto: “El Gobierno de España ha salvado el futuro de Muface”

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha comparecido ante la Comisión de Función Pública, para confirmar su positivismo con la modificación de la segunda licitación

Óscar López, ministro para la transformación Digital y de la Función Pública (Foto. Senado)
Óscar López, ministro para la transformación Digital y de la Función Pública (Foto. Senado)
Ander Azpiroz
29 enero 2025 | 16:35 h
Archivado en:

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha participado en la Comisión de Función Pública celebrada esta misma tarde para informar, según recoge la solicitud de comparecencia, "de la situación que está atravesando Muface y las graves consecuencias que está suponiendo para los mutualistas y sus familias". Sin embargo, el ministro ha querido comenzar su intervención desmintiendo esta afirmación, asegurando que los mutualistas "han seguido recibiendo su asistencia a través de la prórroga". 

Dicho esto, López ha querido resaltar el trabajo que han realizado desde el Ejecutivo para sacar adelante este concierto sanitario, asegurando que "el Gobierno de España ha salvado el futuro de Muface". Para ello, el ministro se ha detenido en dos puntos clave: esfuerzo y transparencia. "Las iniciativas del Gobierno se constatan y se acumulan, hemos hecho un esfuerzo sin precedentes. Esta segunda licitación es cada vez más competitiva, gracias al acuerdo de ayer, se aumentó la financiación en 330,5 millones de euros, y el importe total es de 4.808,5 millones de euros". 

"Hemos hecho un esfuerzo sin precedentes"

Para poder demostrar la dificultad y el trabajo que han realizado desde el Gobierno, López ha repasado los hechos ocurridos desde el 8 de octubre de 2024, cuando el Consejo de Ministros aprobó un incremento del 17,12% para la financiación de Muface. En este momento, el ministro ha querido recalcar que se permitió resolver los conciertos con Mugeju e Isfas en la primera licitación, marcando un hito importante en la gestión de la financiación de la mutualidad.

Sin embargo, en el caso nacional, las aseguradoras dejaron desierto el concierto, obligando al Ejecutivo a reunirse con los sindicatos el 7 de noviembre para abordar la situación. Posteriormente, el 20 del mismo mes, se anunció una consulta preliminar a las aseguradoras con el objetivo de conocer su opinión y perspectivas sobre el tema.

Ya en diciembre, según ha asegurado López,realizando un ejercicio de transparencia sin precedentes”, publicaron los informes detallados sobre esta consulta, poniendo a disposición de todos los interesados información relevante sobre la situación. Unas semanas después, el 17 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó un aumento del 33,5% en tres años, una “cifra récord”, que además, según ha recalcado el ministro, incorporó los rangos por edad, “lo que representa un cambio significativo en la estructura de financiación”.

“Conseguimos aumentar la prima acumulada hasta el 41,2%, y hemos sacado adelante el concierto de Muface”

Por último, antes de que se llegase a la fecha límite del pasado lunes para que se presentase, o no, las aseguradoras, López traslada que iniciaron los trabajos para modificar los pliegos de la licitación, adaptándose a las nuevas condiciones y buscando optimizar la atención y el acceso a los servicios para los mutualistas. De esta manera, “conseguimos aumentar la prima acumulada hasta el 41,2%, y hemos sacado adelante el concierto de Muface”.

Para concluir su intervención, el titular de la cartera de Transformación Digital y de la Función Pública, ha asegurado que “en tiempos de grandes incertidumbres damos soluciones certeras, he tratado de siempre trabajar para resolver el problema y trasladar seguridad a los mutualistas, además, no hay que olvidar que la prórroga ha permitido proteger a los mutualistas durante este tiempo”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.