Óscar López comparecerá en el Senado la semana que viene para informar de la crisis de Muface

El ministro de Transformación Digital y Función Pública abordará la situación de Muface dos días después de que se cierre el plazo para que se presenten las aseguradoras

Óscar López, ministro para la transformación Digital y de la Función Pública (Foto. Moncloa)
Óscar López, ministro para la transformación Digital y de la Función Pública (Foto. Moncloa)
23 enero 2025 | 12:40 h
Archivado en:

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, comparecerá el próximo 29 de enero en el Senado para informar y explicar en qué escenario se encuentra la cobertura sanitaria de los funcionarios mutualistas por la situación de Muface.

Fuentes del PP informan de que aprovecharán esa comparecencia en la Comisión de Función Pública de la Cámara Alta para pregunar al ministro sobre las "graves consecuencias" que la no renovación del convenio está suponiendo para los más del millón y medio de mutualistas y sus familias, así como de las medidas que se van a adoptar para conseguir aseguradoras que presten sus servicios a Muface.

Óscar López comparecerá el próximo 29 de enero en el Senado para informar y explicar en qué escenario se encuentra la cobertura sanitaria de los funcionarios mutualistas por la situación de Muface

De momento, sigue sin renovarse el convenio de Muface para prestar atención sanitaria a los funcionarios para los tres próximos años. Adeslas y DKV, dos de las aseguradoras que prestaban sus servicios a los funcionarios, han afirmado que no se presentarán a la licitación porque estarían en pérdidas, mientras que Asisa sigue estudiando los pliegos del contrato.

La situaicón ha provocado que CSIF hay anunciado una huelga de funcionarios durante la primera quincena de febrero si finalmente queda desierta la licitación de Muface, que tiene de fecha tope para presentar ofertas el 27 de enero.

EL PP DENUNCIA LA "IRRESPONSABILIDAD" DE SÁNCHEZ

La portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García denunció que la "irresponsabilidad" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de su equipo ministerial ha dejado en el "limbo sanitario" a 1,5 millones de personas y sus familias en algo "tan serio como la cobertura y asistencia sanitaria". La senadora 'popular', que recientemente se reunió con representantes de la plataforma 'Salvemos Muface', recalcó que es "urgente que López comparezca en la Cámara Alta y dé explicaciones a las personas "que no pueden esperar, algunas en tratamiento médico o incluso oncológico".

Más allá de la comparecencia del ministro y secretario general socialista en la Comunidad de Madrid, el PP también exigió al Gobierno, a través de una moción, que amplíe el plazo de elección de asistencia sanitaria a los funcionarios hastael 31 de marzo, ya que sólo tienen hasta el 31 de enero. "La incertidumbre que está generando el Gobierno podría arrastrar a muchos empleados públicos a solicitar el cambio al sistema público por miedo a quedar desatendidos", censuró Alicia García.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.