Las organizaciones internacionales apelan a Donald Trump tras decidir que EE.UU abandone la OMS

El recién nombrado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que se señala la retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del país americano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atendiendo a los medios. (EP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atendiendo a los medios. (EP)
CS
23 enero 2025 | 11:00 h

El recién nombrado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden para que su país se retire de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un hecho que no ha tardado en recibir múltiples repuestas, como es el caso de la Comisión de la Unión Africana. Su presidente, Musa Faki Mahamat, ha instado al mandatario estadounidense a "reconsiderar" su decisión, pues se trata de una "organización global clave" de la que EE.UU fue miembro fundador.

El presidente se ha mostrado "consternado" al enterarse del anuncio del Gobierno de EEUU se retirarse de la OMS. "EEUU fue crucial en la configuración de los instrumentos y normas globales de la OMS sobre seguridad y bienestar en materia de salud pública durante las últimas siete décadas", se ha destacado.

Asimismo, ha subrayado que Washington "fue uno de los primeros y más firmes promotores de la creación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC), el organismo técnico de la Unión Africana para emergencias de salud pública que trabaja con la OMS y sus miembros para detectar, prepararse, responder y recuperarse de las pandemias.

"El mundo depende de la OMS para que cumpla su mandato de garantizar la seguridad de la salud pública mundial"

"Hoy, más que nunca, el mundo depende de la OMS para que cumpla su mandato de garantizar la seguridad de la salud pública mundial como un bien común compartido", ha remarcado el presidente de la Comisión de la UA. 

Trump ya promovió la salida de Estados Unidos de la OMS durante su primer mandato, en el que también frenó las contribuciones económicas. No se trata, sin embargo, de una retirada inmediata, ya que desde la notificación debe pasar al menos un año y, de hecho, esa primera ruptura no llegó a término porque el demócrata Joe Biden la frenó tras vencer las elecciones de 2020.

ONUSIDA TAMBIÉN APELA A TRUMP

Más entidades han apelado estos días al presidente estadounidense, como es el caso de ONUSIDA. En este caso la directora ejecutiva del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), Winnie Byanyima, ha señalado que, bajo el liderazgo de Donald Trump, "los Estados Unidos tienen la oportunidad de acelerar la respuesta mundial al VIH y poner fin al sida para 2030".

Así, Byanyima ha recordado que durante la primera administración del presidente Trump, este demostró un "firme liderazgo" en la lucha contra el sida al poner en marcha varias iniciativas para acabar con la epidemia del VIH en los Estados Unidos. En este punto, ha mencionado el "firme compromiso" de Trump a través del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR), el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (Fondo Mundial) y ONUSIDA.

Byanyima ha destacado que durante más de dos décadas, el Gobierno de Estados Unidos ha liderado la respuesta mundial al VIH, "salvando más de 26 millones de vidas". "El compromiso inquebrantable del país para hacer frente al VIH se erige como un referente mundial de liderazgo", ha añadido. "Desde el inicio de la pandemia de sida, las innovaciones lideradas por Estados Unidos en las tecnologías de prevención y tratamiento del VIH han salvado millones de vidas en todo el mundo", ha resaltado la directora ejecutiva de ONUSIDA.

"La asociación del Gobierno de los Estados Unidos con ONUSIDA sigue siendo una fuerza indispensable"

Al hilo, ha subrayado que en estos momentos se está "a punto de acabar con el sida" gracias a los avances en el desarrollo de medicamentos de acción prolongada que previenen y tratan el VIH. "Estos nuevos medicamentos nos dan una oportunidad real de acabar con el sida con los Estados Unidos a la cabeza. ONUSIDA está preparado y dispuesto a trabajar codo con codo con la nueva Administración para salvar millones de vidas mediante la rápida introducción de estos nuevos medicamentos", ha explicado.

Por todo ello, Byanyima considera que la asociación del Gobierno de los Estados Unidos con ONUSIDA"sigue siendo una fuerza indispensable para el progreso y la responsabilidad en la respuesta mundial al VIH". "ONUSIDA espera seguir reforzando su colaboración con los Estados Unidos para alcanzar nuestro objetivo común de acabar con el sida", ha finalizado.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.