Mónica García: "Este verano hay CC.AA. que van a tener más sanitarios que otros años"

La ministra de Sanidad, Mónica García, se reune con los consejeros autonómicos para abordar importantes cuestiones como la puesta en marcha de distintos proyectos legislativos o la elección del nuevo vicepresidente del Consejo Interterritorial

La ministra de Sanidad, Mónica García, en la rueda de prensa previs al Consejo Interterritorial. (ConSalud.es)
14 junio 2024 | 10:50 h

Este viernes tiene lugar la reunión del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Un encuentro en el que la ministra de Sanidad, Mónica García, y los diferentes consejeros autonómicos pondrán sobre la mesa diferentes cuestiones del ámbito de la salud. Entre los principales puntos del día se encuentra la elección del nuevo vicepresidente del organismo, cargo que previsiblemente pertenecerá a alguno de los responsables del Partido Popular, dada su mayoría en el Consejo. De la misma manera, se abordarán asuntos como  Proyecto de Real Decreto por el que se regula la publicidad de los productos sanitarios, los MESTOS.

El encuentro servirá también para tratar otros asuntos como el mapa de recursos sanitarios de la Esclerosis Lateral Amiotrófica 2023; el informe sobre evolución de los Proyectos ZERO de las UCI; el informe de evaluación y líneas prioritarias de actuación de la Estrategia de Enfermedades Raras del SNS 2024; el informe anual de la Comisión frente a la Violencia en los Niños, Niñas y Adolescentes 2022-2023; el informe de situación de la Atención Sociosanitaria en España 2022; la estrategia nacional de salud digital; o ámbitos como la salud mental, la ELA, las enfermedades raras o la violencia contra los menores, entre otros.

"Se han celebrado hasta ocho Consejos Interterritoriales", lo cual prueba su predisposición a "trabajar por el diálogo y la negociación para poner soluciones a todos los problemas que tenemos en nuestro SNS"

En este contexto, Mónica García ha adelantado, momentos previos al encuentro Iterterritorial, que "se repartirán 38.500.000 de euros para el equipamiento del Plan de Acción de Salud Mental; 2.818.070,00 de euros para Estrategias frente a Enfermedades Raras y Enfermedades Neurodegenerativas (incluida ELA); y 2.006.950 de euros para la Mejora de los Sistemas de Información del SNS".

En este sentido, García ha remarcado que todas estas transferencia económicas, "que llevamos haciendo desde hace mucho tiempo, son las que van a ayudar a las CC.AA. a ejecutar todos aquellos planes que hemos ido aprobando en aquellas áreas que creemos que es necesario reforzar en nuestro sistema de salud".

García ha asegurando estar "encantada de que los consejeros de Sanidad me atribuyan competencias que les corresponden a ellos mismos"

La ministra ha destacado también que desde su llegada al Ministerio -hace 6 meses- "se han celebrado hasta ocho Consejos Interterritoriales", lo cual prueba su predisposición a "trabajar por el diálogo y la negociación para poner soluciones a todos los problemas que tenemos en nuestro sistema nacional de salud junto a las CC.AA.". 

En relación con los MIR de Medicina de Familia y Comunitaria que no terminarán su formación para poder ser contratados en verano, respecto a los que la ministra envió una carta aclaratoria sobre el marco legal en el cual podrán ser empleados por las CC.AA., García ha asegurando estar "encantada de que los consejeros de Sanidad me atribuyan competencias que les corresponden a ellos mismos".

"Este verano no va a ser diferentes a otros, y va a haber CC.AA. que van a disponer de más efectivos y recursos que otros años"

En esta línea, la responsable sanitaria ha afirmado que "supongo que es porque tienen una confianza plena en el ministerio, no solamente en las medidas que podemos sacar, sino que consideran que desde el ministerio tenemos que poner también aquellas medidas que tienen que aplicar a las propias comunidades", ironizaba. En palabras de García, "este verano no va a ser diferentes a otros, y va a haber CC.AA. que van a disponer de más efectivos y recursos que otros años". 

De la misma manera, la ministra ha reseñado que su departamento "siempre ha tendido la mano" para ayudar a todas las regiones con dificultades para plantear una estrategia de refuerzo de cara a los meses estivales. "Hay CC.AA. del Partido Popular que sí que nos trajeron algunas medidas que habían puesto en sus regiones -incentivar a los MIR, alargar el periodo vacacional, etc-, pero lo que no podemos avalar son otras que están rayando la ilegalidad", explica, para posteriormente reiterar que "las medidas concretas de planificación y gestión de los RR.HH. es competencia de los consejeros y consejeras". 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.