Sanidad hará público los informes de financiación de nuevos medicamentos que se prestan en el SNS

Cada nuevo medicamento que se incorpore al Sistema Nacional de Salud contará, a partir de ahora, con una ficha propia

Fachada exterior del Ministerio de Sanidad (Fuente: ConSalud)
Fachada exterior del Ministerio de Sanidad (Fuente: ConSalud)

El Ministerio de Sanidad publicará a partir de ahora los informes de financiación sobre la inclusión de nuevos medicamentos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS).

El objetivo es dar a conocer cómo es el proceso de incorporación de innovaciones terapéuticas en el SNS ante la demanda de la ciudadanía. De esta manera, con la transperencia en el proceso, desde el Ministerio buscan "generar confianza y permitir a los profesionales sanitarios y a los pacientes tomar decisiones informadas". No en vano, algo que demandan ambos colectivos es mejorar el acceso a la innovación.

Los nuevos informes constarán de la información básica del medicamento, con datos relevantes sobre el principio activo, indicaciones terapéuticas, posología y otros aspectos que pudieran ser relevantes.

"El objetivo es complementar el proceso de acceso, proporcionando información adicional que contribuya a una mejor comprensión"

También contarán con el proceso de evaluación y autorización del medicamento por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la decisión de la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM) en relación con la financiación del medicamento.

Además se detallarán los criterios específicos que han llevado a la inclusión del medicamento en el SNS, incluyendo información sobre población destinataria, eventuales restricciones, etcétera; y se hará referencia a la resolución emitida por la Dirección General de Cartera de Servicios del SNS y Farmacia, que formaliza la inclusión del medicamento en la prestación farmacéutica.

A partir de ahora estos informes se publicarán de forma sistemática tras la finalización de los procedimientos de financiación y precio y en esta página web. Desde el Ministerio de Sanidad subrayan que esta iniciativa "no implicará ningún tipo de retraso en el acceso de los pacientes a los nuevos medicamentos".

"El objetivo es complementar el proceso de acceso, proporcionando información adicional que contribuya a una mejor comprensión y utilización de las innovaciones terapéuticas", concluyen.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.