Sanidad rechaza que los MIR trabajen sin supervisión este verano: "No nos vamos a saltar la ley"

Estas han sido las palabras de la ministra de Sanidad, Mónica García, a su llegada al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)

Mónica García, ministra de Sanidad (foto: Sanidad)
Mónica García, ministra de Sanidad (foto: Sanidad)
Noelia Hernández
5 junio 2024 | 12:00 h
Archivado en:

"Nuestro Sistema Nacional de Salud tiene dificultades todos los veranos. Este año no va a ser un verano más especial". Así lo ha manifestado la ministra de Sanidad, Mónica García, a su llegada al ministerio y antes del comienzo de la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Igualmente, García ha dejado claro que no se contemplan medidas extraordinarias, como la posibilidad de que los MIR de último año trabajen sin supervisión.

Concretamente, y al respecto de la petición de algunas comunidades autónomas sobre que los MIR puedan cubrir las bajas del verano, García ha recalcado que este año sería como otro cualquiera, y que "son las comunidades las que tienen que planificar su verano en base a sus recursos, sus necesidades y a la demanda que vayan a tener, ya que esto varía en cada territorio".

Así, con la reunión de este miércoles "les hemos solicitado a las comunidades algo muy sencillo: que nos dejen sus planes de verano para poder evaluarlos". En este sentido, ha recalcado que "los planes no se hacen en verano, se hacen antes", indica la ministra. Por este motivo, "nosotros podemos colaborar, podemos ayudar a las comunidades, pero son ellas las que tienen que hacer su trabajo".

"Nuestro Sistema Nacional de Salud tiene dificultades todos los veranos. Este año no va a ser un verano más especial"

También ha querido dejar claro que "son muchas las comunidades que han hecho sus deberes. Es más, creo que hemos tenido una relación bastante fluida con muchas de ellas, también del Partido Popular, que se toman en serio su trabajo y que quieren que el verano pase lo mejor posible y poder cubrir la salud de sus ciudadanos".

Eso sí, la ministra ha "avisado" a los consejeros de que "a este consejo interterritorial se viene a trabajar" y no a "hacer oposición". Pese a ello, ha celebrado que muchas comunidades hayan puesto en marcha algunas iniciativas para retener a los residentes de último año. 

Estos MIR de último año, ha recalcado "tienen el derecho a tener su formación completa y a trabajar de una manera supervisada. Eso es lo que dice la ley". Así, García rechazaría las propuestas de algunas comunidades en este sentido. "Nosotros desde el ministerio no nos vamos a saltar la ley por mucho que algunas comunidades nos lo demanden".

"Nosotros desde el ministerio no nos vamos a saltar la ley"

En su lugar, la ministra aboga por otro tipo de medidas, como "incentivar económicamente a los residentes para que durante este verano tengan un aliciente más y para que su trabajo lo desarrollen de una manera más efectiva". Pero esto, ha recalcado, "no quiere decir que los recientes no puedan estar supervisados".

Con estas palabras la facultativa ha asegurado que el ministerio descarta por completo un mecanismo extraordinario para que los MIR desempeñen su labor solos. "No hay mecanismo extraordinario posible, lo que hay es una planificación en base a los recursos y a los efectivos que tenemos para este verano". 

En definitiva, García ha concluido que son las comunidades "las que saben los efectivos que tienen, qué es lo que pueden hacer y cuáles son los movimientos que pueden hacer, pero siempre respetando la calidad de la formación de los residentes y respetando la ley".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído