La financiación de gafas y lentillas, próximamente: Mónica García ha puesto ya fecha

Mónica García, ministra de Sanidad, ha confirmado este lunes que el ministerio que dirige "trabajará" para comenzar a financiar gafas y lentillas

Niño con gafas (foto: Freepik)
Niño con gafas (foto: Freepik)
CS
13 mayo 2024 | 11:40 h
Archivado en:

Mónica García, ministra de Sanidad, ha confirmado este lunes que el Ministerio que dirige "trabajará" para comenzar a financiar gafas y lentillas a partir de 2025, a fin de que "no sean un elemento disruptivo para las familias que no se lo pueden permitir".

"Queremos que las gafas formen parte de la cartera de servicios", ha aseverado, ya que la situación actual "hace que los más vulnerables y las personas que no tienen acceso vean mermadas sus capacidades de tener una mejor salud visual", ha destacado concretamente.

"No puede ser que en el Sistema Nacional de Salud no esté incluida la salud bucodental ni la salud visual"

"Creo que esto es una cosa en la que estamos de acuerdo desde el punto de vista social y desde el punto de vista político", ha recalcado, "porque no puede ser que en el Sistema Nacional de Salud no esté incluida la salud bucodental ni la salud visual. Así que vamos a trabajar firmemente para que sea una realidad en el 2025".

En el anuncio la ministra de Sanidad no ha desvelado el importe de las cuantías o los grupos de población que podrían verse beneficiados por esta medida.

Esta medida ya fue anunciada por Mónica García en la Comisión de Sanidad, donde hizo referencia la Libro Blanco de la Salud Visual 2023 y, concretamente, a algunos de los datos que recoge este documento. Entre ellos, que siete de cada diez españoles precisan de equipamientos ópticos para ver bien en su día a día, lo que representaría en torno a 30 millones de personas. Un 49,1% necesita gafas o lentillas para ver de lejos y se ha producido un incremento en la demanda de gafas progresivas.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído