El reconocimiento de títulos de especialistas en Ciencias de la Salud obtenidos fuera de la Unión Europea es un importante paso para los países que reciben profesionales de otras regiones, pues estos pueden ayudar a atajar la problemática de la falta de sanitarios actual. Este lunes, el Ministerio de Sanidad ha iniciado una consulta pública sobre una nueva norma que busca modernizar y agilizar este reconocimiento. No en vano, como señalaron a ConSalud.es desde la Federación Española de Asociaciones de Médicos Iberoamericanos (Feamib), "en los últimos 10 años se han reconocido solo 783 especialistas del total de 11.110 expedientes extracomunitarios tramitados, lo que representa únicamente un 7% de los mismos"
"El objetivo principal es facilitar la incorporación de estos profesionales al Sistema Nacional de Salud (SNS), respondiendo a la creciente demanda de especialistas y a los desafíos demográficos que enfrenta España, agilizando el proceso actual, que se caracteriza por largos tiempos de espera y una excesiva burocracia", han explicado.
La propuesta de norma persigue varios objetivos, como conseguir que se trate de un procedimiento más ágil y transparente. La nueva norma introduce importantes mejoras en el proceso de reconocimiento de títulos, con el objetivo de hacerlo más eficiente y transparente.
"El objetivo principal es facilitar la incorporación de estos profesionales al Sistema Nacional de Salud (SNS)"
En cuanto a la reducción de plazos, se simplificarán los trámites administrativos para agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera. Además, se implementará la aplicación electrónica "RETUEX", que permitirá realizar todo el procedimiento de forma online, desde la presentación de la solicitud hasta la notificación de la resolución.
Se van a priorizar, además, las especialidades deficitarias: se establecerá un cauce especial para el reconocimiento de títulos en aquellas especialidades con mayor necesidad de profesionales, garantizando una respuesta ágil a las demandas del Sistema Nacional de Salud.
Igualmente, se fortalecerán los canales de comunicación entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas para mejorar la coordinación y la gestión del proceso; y se abordará la situación de los especialistas extracomunitarios que ejercen en España sin tener su título homologado, ofreciéndoles una vía para regularizar su situación.
Las opiniones pueden enviarse hasta el 3 de diciembre de 2024 al correo electrónico: proyectosnormativos-dgorden@sanidad.gob.es