Mónica García mantiene la incógnita sobre la ubicación de la Agencia Estatal de Salud Pública

Mónica García ve la futura Agencia Estatal de Salud Pública como una "deuda" con la sociedad

Mónica García y Olga Pané respondiendo a los medios (Foto. Europa Press)
Mónica García y Olga Pané respondiendo a los medios (Foto. Europa Press)
28 febrero 2025 | 15:10 h

La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), ahora mismo en trámite en el Congreso, es una "deuda" con la sociedad española desde la Ley de Salud Pública de 2011 y, sobre todo, después de la pandemia de Covid-19.

Lo ha dicho en declaraciones posteriores a una reunión con la consellera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, en la que han puesto en común preocupaciones compartidas sobre la mejora del sistema de salud.

Sobre la ubicación de la sede de la Aesap, García ha recordado que hay varias ciudades candidatas y que la decisión corresponde al Ministerio de Política Territorial, aunque ha destacado que Catalunya es "referente" en salud pública.

Pané ha señalado que le gustaría "armonizar" la Aesap con la Agència de Salut Pública de Catalunya (Aspcat), que espera poner en marcha el próximo otoño

Pané ha explicado que le gustaría que Barcelona acogiese la sede, pero que para una hipotética candidatura se deberá esperar a la aprobación de la creación de la Aesap, y que también debe ser la propia ciudad quien plantee la cuestión. Asimismo, ha señalado que le gustaría "armonizar" la Aesap con la Agència de Salut Pública de Catalunya (Aspcat), que espera poner en marcha el próximo otoño, aunque antes se deberán aprobar sus estatutos y desplegar su estructura organizativa.

Preguntada también sobre el nuevo Estatuto Marco, García ha apuntado que no se reforma desde el 2003 y por lo tanto es muy "complejo": ha mostrado su respeto a las demandas de los sindicatos, pero ha insistido en que el Estatuto va a acabar con la precariedad y la inestabilidad y va a introducir mejoras en investigación y paridad.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.