Mónica García presenta la plataforma de AP: "Compartir con otros países fortalece nuestra Sanidad"

La ministra ha inaugurado la jornada 'Let's talk primary health care', en la que se ha presentado la Plataforma de Atención Primaria

Mónica García ha inaugurado la Jornada “Let’s Talk Primary Health Care” (Foto: Sanidad)
Mónica García ha inaugurado la Jornada “Let’s Talk Primary Health Care” (Foto: Sanidad)
Noelia Hernández
3 junio 2024 | 09:45 h

"Compartir con otros países nos ayuda a fortalecer nuestro sistema sanitario y a realizar esa ayuda continua que necesitamos en nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS)". Así lo ha destacado la ministra durante el acto de inauguración de la jornada 'Let's talk primary health care', en la que ha presentado la Plataforma de Atención Primaria.

La oportunidad de participar en esta plataforma de demostración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), "es una experiencia única de la cual España se siente especialmente orgullosa", pues "nos brinda una oportunidad especial para compartir y para destacar nuestro modelo de AP con otros países de la región europea".

En este sentido, Mónica García ha hecho hincapié en que España tiene un sólido modelo en este nivel asistencial, que está enraizado y que tiene más de cuatro décadas de prestigio y de liderazgo en transformación.

"Participar en la plataforma es una experiencia única de la cual España se siente especialmente orgullosa"

Además, de entre las fortalezas de nuestro sistema, la ministra ha destacado su universalidad, su equidad, su gratuidad, los sólidos equipos multidisciplinares, la orientación comunitaria, la descentralización o la digitalización. "Lo cual nos convierte en un anfitrión ideal", ha añadido.

Igualmente, "si la Atención Primaria tiene una virtud", ha recalcado, "esa es la de sus profesionales sanitarios". En este punto, la ministra ha explicado que esta fortaleza se consigue al aunar digitalización y humanización en la atención, pues los profesionales atienden con "empatía, cuidado y solidaridad".

No obstante, "necesitamos dotarles de tiempo, de calidad en la asistencia y de conocimiento, para retener el talento y la vocación que es principal y fundamental para nuestra AP". Asimismo, ha comentado que la Atención Primaria es "el ventrículo izquierdo", que empuja la sangre hacia todo el sistema.

"Si la Atención Primaria tiene una virtud, es la de sus profesionales sanitarios"

"Nuestra Atención Primaria atiende de manera atiende de manera integral, cercana y continuada a lo largo del tiempo", esto "garantiza que tengamos un sistema sanitario que sea más efectivo para poder cuidar la salud de toda la población, lo que resulta imprescindible en el contexto español y del resto de países".,

A este respecto ha hecho alusión a la alta carga de enfermedad asociada al envejecimiento, a las enfermedadescrónicas, a la dependencia y a la desigualdad social. Por ello, "sin dejar de reconocer sus fortalezas, tampoco cabe duda de que nuestra AP se enfrenta a retos y desafíos muy importantes".

Estos retos tendrían que ver con la accesibilidad, la coordinación entre los niveles asistenciales o la desburocratización. "Tenemos unas condiciones que ni soñábamos hace unos años, pero es el momento de aprovechar la oportunidad y seguir mejorando las capacidades de nuestra AP para hacerla más robusta, más eficaz y más resiliente". 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído