Interterritorial: Los consejeros echan en falta más medidas: "Será un verano difícil"

Los Consejeros autonómicos del PP han salido decepcionados de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

El consejero de Sanidad de CYL, Alejandro Vázquez, acompañado del resto de consejeros populares. (ConSalud.es)
5 junio 2024 | 14:45 h

Los Consejeros de Sanidad de las Comunidades gobernadas por el Partido Popular han acabado mostrado su malestar al terminar la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Hasta cuatro consejeros se han presentado esta mañana en el ministerio pese a que se tratababa de una reunión telemática.

Fátima Matute (Madrid), Alejandro Vázquez (Castilla y León), María Martín (La Rioja) y José Luis Bancalero (Aragón) han mostrado su decepción al término de esta reunión que tenía como único punto del orden del día el análisis de los planes de verano de las distintas CC.AA. para abordar su contenido. La ministra de Sanidad, Mónica García, ya había avanzado que no se iba a saltar la ley y que los MIR 2020 que acaban su formación en septiembre no iban a trabajar sin supervisión este verano. 

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha ejercido de portavoz y ha asegurado que se trataba de una "reunión que verdaderamente era necesaria" en la que la ministra ha reconocido que las CC.AA. tienen que gestionar algo "francamente duro". Cree que la ministra les ha dado la razón al reconocer que "existe un problema importante" y que faltan profesionales de Atención Primaria y de Atención Hospitalaria. 

"Hemos echado en falta medidas puntuales,  medidas que se han tomado en otros momentos de crisis", ha dicho Vázquez

"Hemos echado en falta medidas puntuales, medidas que se han tomado en otros momentos de crisis", ha dicho Vázquez. "Realmente muy decepcionante porque este verano vamos a tener serios problemas", explica. Cree Vázquez que el ministerio debería haber asumido otro rol y debería usar "sus competencias" de otra manera. 

"Por lo tanto decepción, va a ser un verano difícil y nos hubiera gustado que el Ministerio hubiera sido mucho más receptivo a la hora de tomar medidas más valientes y puntuales", ha asegurado. 

AYUDA DE LOS MIR

En cuanto a los MIR se ha reconocido que los médicos de familia pudieran seguir su periodo rotativo fuera de la Unidad Docente, supervisado por otro médico de familia titulado.  La otra medida es, siempre con el acuerdo entre entre comisiones de docencia de hospitales, que hospitales que no tienen cierto tipo de servicios hospitalarios, en ellos los residentes puedan hacer "parte de su rotación". 

INCENTIVOS A LOS PROFESIONALES SANITARIOS

Por su parte, Fátima Matute, ha asegurado que la ministra "no ha hecho los deberes" por la "falta de propuestas" del ministerio. Asegura la consejera de Madrid, que las Comunidades han hecho sus propuestas y que el ministerio es responsable a la hora de incentivar a los profesionales. 

Matute ha explicado que también ha peddo que se dé la posibilidad a las CC.AA. de contratar a médicos extracomunitarios porque "todos son válidos y muy necesarios"

Madrid ha pedido al ministerio que agilice las acreditaciones de las homologaciones de los extracomunitarios. "La ministra se ha comprometido a darnos las cifras transparentes de los extracomunitarios que están pendientes en el Ministerio de Educación", ha asegurado. Matute ha explicado que también ha peddo que se dé la posibilidad a las CC.AA. de contratar a estos médicos porque "todos son válidos y muy necesarios". 

En defintiva, para Fátima Matute ha sido un Consejo Interterritorial "desilusionante". Madrid había solicitado por carta que se tratara el déficit de profesionales, no sólo en verano, sino tambén durante todo el año. "Ha vuelto a hacer una inacción en sus competencias, lo que va a provocar que se cierren recursos sanitarios en muchas comunidades autónomas cosa que ha asumido durante este Consejo Interterritorial", ha concluido. 

El consejero de Aragón, José Luis Bancalero, ha dado a conocer su plan de fidelización de los MIR de MFyC que terminan su formación en septiembre

Por su parte, otros consejeros se han pronunciado también en relación con el CISNS. La responsable canaria, Esther Monzón, aprovechó la jornada para anunciar que contratarán nuevos médicos para cubrir las necesidades de los centros de salud y tomarán todas las medidas necesarias para que la situación "excepcional que se da este verano no afecte a la actividad asistencial".

En la misma línea, el titular de Sanidad valenciano, Marciano Gómez, ha lamentado que la "inacción" del Ministerio "pone en riesgo"la apertura de 54 centros auxiliares y la cobertura de personal en 70 centros sanitarios de la región este verano. Asimismo, ha afirmado que su departamento está "ultimando" el plan de vacaciones "para evitar esta situación extrema".

Además, el consejero de Aragón, José Luis Bancalero, ha dado a conocer su plan de fidelización de los MIR de MFyC que terminan su formación en septiembre. Asimismo, desde el País Vasco, Gotzone Sagardui, ha afirmado que no han asistido al encuentro ante la falta de medidas adoptadas por el Ministerio: "Es competencia de las comunidades la organización, y el Ministerio tiene que responder desde sus competencias y no ha habido ningún movimiento".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.