Matute pide a Sanidad una lista de los médicos extracomunitarios pendientes de convalidar su título

Fátima Matute, contesta a los medios antes del Interterritorial  (foto: Javier Leunda)
Fátima Matute, contesta a los medios antes del Interterritorial (foto: Javier Leunda)
Javier Leunda/Noelia Hernández
14 junio 2024 | 10:50 h

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha criticado que el orden del día del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de este viernes sea "meramente informativo".

"El orden del día tiene más de 20 puntos, todos informativos", ha lamentado a su entrada al Ministerio de Sanidad, lugar en el que hoy se reúnen los consejeros del ramo con la ministra de Sanidad, Mónica García. Respecto a esta cita, la titular madrileña ha recalcado también que los consejeros ya cuentan con equipos técnicos para que les informen, y que "lo que queremos es tomar decisiones".

Uno de los puntos a los que ha hecho referencia Matute es la financiación que se va a repartir entre las comunidades para enfermedades raras y ELA, cuya cantidad "ha bajado". En cualquier caso, "desde la Comunidad de Madrid estamos al lado de los más frágiles y trabajamos por ellos", ha comentado.

La consejera ha dejado claro que su Comunidad quiere que los MIR terminen su residencia

Por otro lado, y al respecto de la falta de efectivos para el verano, la consejera madrileña ha señalado que "nosotros hemos hecho los planes de contención para este verano y todas las comunidades hemos pedido soluciones para la falta de profesionales al menos desde el mes de diciembre", ha recalcado.

También ha criticado que únicamente se les ha facilitado una relación de temas legales sobre qué puede hacer o no un residente, "que eso ya lo conocemos". Asimismo, la consejera ha dejado claro que su comunidad quiere que los MIR terminen su residencia"y no los vamos a utilizar para sustituir a la falta de médicos". 

Por ello ha pedido al Ministerio de Sanidad que tome acciones como ocupar todas las plazas de formación u ofrecer a las comunidades un listado con los médicos extracomunitarios que están pendientes de convalidar el título, y que "podrían hacernos falta para este verano a todas las comunidades autónomas".

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Por otro lado, la consejera ha aprovechado para hacer referencia al Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra este viernes. "Donar sangre salva vidas", ha subrayado. "En la Comunidad de Madrid somos muy solidarios", ha hecho hincapié.

Pese a ello, "necesitamos 900 bolsas" de sangre al día "para todas las necesidades" de la comunidad, incluyendo las cirugías, que "no se van de vacaciones". Por ello, la consejera ha hecho un llamamiento "para que se mantenga esa solidaridad" y para agradecer a todos los donantes su solidaridad.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído