Armengol defiende su gestión, pero el exdirector de IB-Salut admite contactos con Koldo

Por su parte, también en la comisión de Investigación, la presidenta Francina Armengol ha negado "con total rotundidad" que hablara con Koldo de la contratación de cualquier empresa

El exdirector general del Servicio de Salud de las Illes Balears, Manuel Palomino Chacón, y la entonces  presidenta balear Francina Armengol (Foto. Montaje)
El exdirector general del Servicio de Salud de las Illes Balears, Manuel Palomino Chacón, y la entonces presidenta balear Francina Armengol (Foto. Montaje)
Paola de Francisco
13 mayo 2024 | 18:20 h
Archivado en:

Este lunes están teniendo lugar en el Congreso de los Diputados las comparecencias en la comisión de Investigación sobre la adquisición de material sanitario durante la crisis pandémica ocasionada por la Covid-19 que involucran al anterior gobierno de las Islas Baleares.

El primero en comparecer ha sido Manuel Palomino Chacón, exdirector general del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-Salut), seguido de Iago Negueruela Vázquez, exconsejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Gobierno de las Islas Baleares.

Palomino ha reconocido en su intervención que en abril de 2020 el Ministerio de Transportes les pasó el contacto de Koldo García Izaguirre y que fue el entonces asesor de José Luis Ábalos quien le llamó y le puso en contacto con la empresa Soluciones de Gestión para la compra de mascarillas por valor de 3,7 millones de euros.

En abril de 2020 el Ministerio de Transportes les pasó el contacto de Koldo García Izaguirre

Palomino, que en abril de 2020 era director de Presupuestos del Servicio de Salud de las Islas y en julio de aquel año fue ascendido a la dirección general del servicio, ha recordado que aquel mes, durante una reunión de la comisión de compras permanente que se había creado en Baleares, recibió una llamada "del Ministerio de Fomento" para saber si necesitaban mascarillas en las islas porque iban a realizar una gran compra.

Según ha dicho que no es capaz de recordar quién realizó esa llamada, pero en todo caso, ha subrayado que él no conoció a nadie en el Ministerio y cree que "era alguien no especialmente significado". Esa persona le habló de que estaban preparando una compra acumulada de material y le preguntaba si necesitaban mascarillas para participar. Baleares quería mascarillas FFP2 y KN95, así que envió un mensaje al móvil que le dio su interlocutor del ministerio.

Y ese teléfono era el de Koldo García, que respondió con una llamada presentándose como asesor del ministerio. Palomino le confirma su interés en comprar mascarillas y le pide detalles sobre el transporte del producto. Según ha relatado, Koldo le remitió al empresario Íñigo Rotaeche del que le facilitó el teléfono y el correo electrónico.

Palomino ha remarcado que "jamás" la presidenta Francina Armengol se interesó por esa compra ni ninguna otra del servicio de salud

"A partir de ahí se le pone en contacto con la Subdirección de Compras y se sigue el procedimiento habitual, realizándose una adquisición de 1.480.600 unidades de mascarillas KN95 a un precio de 2,50 cada una", ha señalado Palomino, destacando que era un precio inferior al habitual de aquellos días.

ARMENGOL NIEGA LA CONTRATACIÓN CON KOLDO

A instancias del PSOE, Palomino ha remarcado que "jamás" la presidenta Francina Armengol se interesó por esa compra ni ninguna otra del servicio de salud, ni tampoco la consellera, y que tampoco recibió presión alguna del gobierno para contratar con la empresa que promocionaba Koldo García.

En este sentido, la propia Armengol ha confirmado que durante todo ese tiempo se puso en contacto con diferentes personas de diversos ministros para abrir o cerrar aeropuertos, para los ERTES o para la contratación de mascarillas. "Quiero ser totalmente sincera, no recuerdo todas las comunicaciones de hace cuatro años y por eso no descarto que entre aquellas personas estuviera el señor García. Pero niego con total rotundidad que hablara con este señor de la contratación de cualquier empresa", ha manifestado.

"No lo he hecho con él ni con nadie", ha aseverado tras señalar que eran los responsables de los servicios de salud quienes evaluavan la conveniencia de las operaciones. "En mi vida he dado una orden para contratar una empresa".

Ante las acusaciones de contactos con Koldo y de la contratación de mascarillas que no cumplían con FFP2, Armengol ha lamentado el tratamiento recibido. "Me duele y mucho que se haya querido utilizar todo esto para cuestionar el trabajo magnífico de la gente mi gobierno, de todas las instituciones, de los profesionales sanitarios (...) de toda la sociedad".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído