El Gobierno autoriza la compra de medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante en 11 CCAA

El plazo de vigencia de este acuerdo marco es de 24 meses, con la posibilidad de prórroga por 12 meses más, y su valor estimado asciende a 114.598.954 euros

Medicamentos (Foto. Canva)
Medicamentos (Foto. Canva)
CS
14 enero 2025 | 17:15 h
Archivado en:

El Consejo de Ministros celebrado este martes ha autorizado al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) el acuerdo marco para la selección de proveedores para el suministro respetuoso con el medio ambiente de diversos medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante cuyo coste es especialmente relevante para los centros sanitarios.

El plazo de vigencia de este acuerdo marco es de 24 meses, con la posibilidad de prórroga por 12 meses más, y su valor estimado asciende a 114.598.954 euros. La estrategia impulsada por el Gobierno obedece a la necesidad de concretar la adquisición de medicamentos de uso común cuya incidencia económica en los centros asistenciales es especialmente relevante.

Estos medicamentos contienen principios activos que sustituyen a los naturalmente producidos por el cuerpo humano, que activa en la sangre las sustancias necesarias para su coagulación y disminuir los episodios de hemorragias

Estos medicamentos contienen principios activos que sustituyen a los naturalmente producidos por el cuerpo humano, que activa en la sangre las sustancias necesarias para su coagulación y disminuir los episodios de hemorragias en pacientes con hemofilia A.

En este acuerdo participan once comunidades autónomas, además de los centros de INGESA en Ceuta y Melilla. De esta manera, el acuerdo marco engloba los siguientes lotes:

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.