Falta de médicos en verano: "Hay CC.AA. que lo han planificado y tendrán menos problemas"

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha explicado que el verano es un momento en el que siempre los sistemas sanitarios se ven "aquejados por la falta de recursos y la falta de planificación"

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros (foto: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)
La ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros (foto: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)
Javier Leunda, redactor ConSalud.es
30 mayo 2024 | 18:20 h
Archivado en:

La ministra de Sanidad, Mónica García, se ha referido este jueves a la creciente preocupación surgida en las diferentes CC.AA. de cara a la falta de facultativos, que amenaza con dificultar la cobertura asistencial durante el verano. No en vano, en este periodo estival pueden llegar a acrecentarse los déficit de plantillas, dado que los MIR de Medicina de Familia y Comunitaria de último año no terminarán su residencia hasta el mes de septiembre, fruto de los retrasos acaecidos por la pandemia. Habitualmente esta circunstancia solía coincidir cada año con el mes de mayo, permitiendo que estos efectivos puedieran ser contratados para reforzar los centros de salud durante el verano.

En relación al periodo estival, García ha explicado que desde su Ministerio han pedido a las CC.AA. que les trasladen sus planes de verano, los cuales "ya deberían tener elaborados, porque lo que ocurre con los profesionales en este periodo no es nuevo". En este sentido, ha señalado que "al igual que ocurre con los picos de gripe en invierno", para los meses de verano se hace necesario tener "un sistema da salud preparado para los momentos en los que los profesionales disfrutan de las vacaciones".

"El verano es un momento en el que siempre los sistemas sanitarios se ven aquejados por la falta de recursos y la falta de planificación, pero hay comunidades que han hecho sus deberes"

La ministra considera que existe "mucha irregularidad" en relación a cómo las CC.AA. han planeado afrontar este periodo. "Existen quienes lo han planificado y han estado haciendo un trabajo previo para que los residentes de Atención Primaria que van a terminar en septiembre puedan ejercer la asistencia sanitaria que van a tener menos problemas", destaca. 

"El verano es un momento en el que siempre los sistemas sanitarios se ven aquejados por la falta de recursos y la falta de planificación, pero hay comunidades que han hecho sus deberes y no van a tener un verano diferente al que han tenido antes", ha insistido. 

CARTA A LA MINISTRA

Las diferentes CC.AA. del Partido Popular remitieron el pasado 23 de mayo al Ministerio de Sanidad de Mónica García una carta que recogía la urgencia de celebrar un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) dedicado de manera monográfica a encontrar soluciones a esta repetida problemática que sucede cada año por estas fechas veraniegas. Por otro lado, pedían también la reprobación de la ministra de Sanidad, Mónica García, por "comportarse como una activista".

"Consideramos que Mónica García debería centrarse en problemas que tiene su Ministerio como el que afecta a la Atención Primaria o a las plazas MIR"

"Consideramos que Mónica García debería centrarse en problemas que tiene su Ministerio como el que afecta a la Atención Primaria o a las plazas MIR", señalaban en la misiva, donde también solicitan que aborden las acciones que son de su competencia para que, en todo el territorio nacional, incluido aquellos donde la gestión sanitaria le corresponde como las ciudades autónomas o la sanidad penitenciaria, se disponga de médicos de familia en un número suficiente para abordar las jubilaciones o las ausencias prolongadas".

 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído