Trump ordena sacar a EE.UU. de la OMS por su "mal manejo" durante la pandemia de Covid-19

En la Orden Ejecutiva firmada en su primera noche como presidente alega también que la Organización Mundial de la Salud sigue exigiendo "pagos injustamente onerosos" a su país

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atendiendo a los medios. (EP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atendiendo a los medios. (EP)
Javier Leunda, redactor ConSalud.es
21 enero 2025 | 09:50 h
Archivado en:

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado como una de sus primeras medidas la retirada de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El decreto otorga un plazo de doce meses para hacer efectiva su marcha y alega para la misma que esta organización no ha sabido abordar de manera correcta algunas crisis de salud internacionales, como la pasada pandemia de Covid-19.

“Estados Unidos anunció su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020 debido al mal manejo por parte de la organización de la pandemia de Covid-19 que surgió de Wuhan, China, y otras crisis de salud globales, su fracaso en adoptar reformas urgentemente necesarias y su incapacidad para demostrar independencia de la influencia política inapropiada de los estados miembros de la OMS”, explica la Casa Blanca en su orden ejecutiva.

A partir de ahora, el Secretario de Estado suspenderá las negociaciones sobre el Acuerdo de la OMS sobre pandemias y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional, y las medidas adoptadas para hacer efectivo dicho acuerdo

El documento también alega que la OMS "sigue exigiendo pagos injustamente onerosos" a Estados Unidos. Por todo ello, durante su primer mandato, tomó medidas para abandonar el organismo, pero no se hicieron efectivas por su derrota en las elecciones presidenciales contra Joe Biden. Una cuenta pendiente que el presidente de EE.UU. ahora sí que ha podido llevar a cabo.

A partir de ahora, el Secretario de Estado suspenderá las negociaciones sobre el Acuerdo de la OMS sobre pandemias y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional, y las medidas adoptadas para hacer efectivo dicho acuerdo y dichas enmiendas no tendrán fuerza vinculante para los Estados Unidos. Asimismo, el Director de la Oficina de Política de Preparación y Respuesta ante Pandemias de la Casa Blanca será quien revisará, rescindirá y reemplazará la Estrategia de Seguridad Sanitaria Global de EE. UU. de 2024 lo antes posible. 

TAMPOCO LE QUEDARÁ PARIS

De la misma manera, Trump ha firmado una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, de la misma manera que hizo durante su primer mandato. En este contexto, la ONU ha pedido al Ejecutivo norteamericano que "siga siendo un líder en cuestiones medioambientales". "Los esfuerzos colectivos bajo el Acuerdo de París han marcado una diferencia, pero necesitamos ir mucho más lejos y más rápido juntos", ha señalado.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.