Carmen Calvo destaca la importancia de incluir la perspectiva de género en las estrategias de salud

Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, ha recibido el Libro blanco sobre Salud y Género

Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado (Foto: A. Pérez Meca/EP)
28 mayo 2024 | 10:10 h
Archivado en:

Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, ha recibido el Libro blanco sobre Salud y Género, de manos de la presidenta del Observatorio de la Salud, Patricia del Olmo. Calvo ha destacado tras el encuentro la importancia de incorporar la perspectiva de género a las estrategias de salud.

Calvo, que ha estado acompañada por la consejera Permanente y exministra de Sanidad, Luisa Carcedo, cuya sección despacha los asuntos relacionados con materia sanitaria, ha destacado que el Libro blanco evidencia las desigualdades de género existentes en materia de salud entre hombres y mujeres y, en este sentido, aporta una base documental muy importante a la hora de elaborar políticas públicas y estrategias de salud que deben incorporar la perspectiva de género.

Carmen Calvo ha querido poner en valor el trabajo realizado por el Observatorio que aborda con gran precisión y visión científica y rigurosa distintas enfermedades y su relación con el género, analizando su impacto en el diagnóstico y tratamiento en las mujeres. En su opinión, este estudio va a ser de gran utilidad para los trabajos que desarrolla el Consejo de Estado, en los aspectos de igualdad, salud y género.

El Libro blanco evidencia las desigualdades de género existentes en materia de salud entre hombres y mujeres

Finalmente, ha señalado la importancia de este trabajo pionero no solo en España sino también a nivel europeo, en el que han participado 50 profesionales de distintas especialidades, al tiempo que destacaba su utilidad al recoger un decálogo de medidas urgentes para hacer posible un entorno de atención médica más equitativo y sensible, que reconozca las diferencias de género.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.