Alejandro Vázquez, nuevo vicepresidente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Uno de los principales temas del día en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha sido la elección de la Vicepresidencia

Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de CyL,  atiende a los medios de comunicación (Foto: Junta de Castilla y León)
Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de CyL, atiende a los medios de comunicación (Foto: Junta de Castilla y León)
Noelia Hernández
14 junio 2024 | 14:10 h

Uno de los principales puntos en el orden del día en este viernes durante el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), ha sido la elección de la Vicepresidencia. Ministerio y consejerías han votado por su candidato preferente, que finalmente ha resultado ser el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez

El nombre de Vázquez sonaba los últimos días como principal candidato en las quinielas, pues ha ejercido como portavoz de los consejeros del Partido Popular durante las últimas reuniones del Consejo tras la marcha de Julio García Comesaña, que llevaba a cabo esta labor.

Además, y teniendo en cuenta que los populares tienen la mayoría en esta mesa, era de esperar un candidato de entre sus filas, pues, tal y como se explica desde Sanidad, la persona titular de la Vicepresidencia es designada por los representantes de las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía. El actual reparto de fuerzas es el siguiente: 11 consejeros del PP, dos del PSOE (Asturias y Castilla-La Mancha), uno de ERC, uno de Geroa-Bai, uno del PNV y otro de Coalición Canaria. 

El consejero de Castilla y León ha formado parte de este consejo desde hace años

¿CÓMO SE ELIGE AL VICEPRESIDENTE Y QUÉ FUNCIONES TIENE?

La elección del vicepresidente está regulada en elReglamento del Consejo. Por un lado, se exige un quórum especial de asistencia al Pleno, consistente en, al menos, trece miembros del Consejo. Una vez cumplido ese requisito, los consejeros presentes eligen como vicepresidente a uno de los consejeros por el voto favorable de la mitad más uno. La vicepresidencia podrá renovarse anualmente, siempre que así lo decida el Pleno del Consejo por mayoría simple, y se hallen presentes en la votación al menos doce miembros.

Las funciones del vicepresidente vienen recogidas en el artículo 10 de dicho reglamento. Son sólamente dos: "sustituir al Presidente en caso de ausencia y, en general, cuando concurra alguna causa justificada" y "ejercer las funciones que le pueda delegar el Presidente". Desde Sanidad ya han apuntado a que la ministra no se va a ausentar y estará presente en todas las reuniones. 

"VETERANÍA, EXPERIENCIA Y PESO ESPECÍFICO"

Igualmente, el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, ya avanzó hace unos días que el candidato "tiene que estar dentro de lo que serían unos criterios de veteranía, experiencia y el peso específico que pueda tener poblacionalmente, o por determinadas características, algún territorio dentro del ámbito nacional", perfil en el que Vázquez encaja.

El consejero de Castilla y León tiene ya amplia experiencia ya que ha formado parte de este consejo desde hace años, pues posee este cargo desde abril de 2022. Tanto es así que ya ha compartido mesa con dos ministros socialistas, Carolina Darias y José Miñones, y ahora con la nueva ministra del gobierno de coalición Mónica García

Se trata además de un perfil sanitario, pues licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, especialista en Nefrología.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído