Vithas lanza el cuarto capítulo de su serie infantil 'Supervita', centrado en el TDAH

El proyecto audiovisual se enmarca en el compromiso de Vithas con la experiencia paciente y los criterios ESG, y busca concienciar a los niños sobre la importancia de integrar a sus compañeros con TDAH

Vithas lanza el cuarto capítulo de su serie infantil 'Supervita' (Foto. Freepik)
11 junio 2024 | 16:45 h
Archivado en:

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección del neurodesarrollo que puede alterar de manera significativa la vida social, académica y familiar de estas personas. En este contexto, Vithas lanza el cuarto capítulo de su serie de animación infantil Supervita, centrado en este trastorno. De este modo Vithas visibiliza una afección que en España tiene una prevalencia del 6,8%, principalmente en niños, frente al 5% de prevalencia en el resto de Europa.

En este episodio, titulado ‘Mi muy mejor amigo Tino’, la heroína Supervita cuida de su amigo, diagnosticado de TDAH, y utiliza sus poderes para ayudarle a superar sus miedos y enseñarle nuevas habilidades. Con este capítulo se pretende concienciar a los niños sobre la importancia de integrar y apoyar a sus compañeros con TDAH. El episodio está ya disponible en el canal de Vithas en YouTube, así como en sus perfiles en las redes sociales X, Instagram, LinkedIn y Facebook y en las pantallas de televisión de los hospitales del grupo.

"Es necesario que todo el entorno del niño conozca cuáles son sus dificultades para poder ayudarles a desenvolverse adecuadamente en su día a día"

“Los niños con TDAH pueden tener problemas a nivel académico, familiar y social, siendo muy importante el estigma que sufren. Es necesario que todo el entorno del niño conozca cuáles son sus dificultades para poder ayudarles a desenvolverse adecuadamente en su día a día, y para eso son importantes iniciativas como esta”, explica el Dr. Fernando Martín del Valle, neuropediatra del Instituto de Neurociencias Vithas en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa.

El director y creador de la idea original y de la protagonista es Paco Sáez, ganador en 2020 del Premio Goya al mejor cortometraje de animación por Madrid 2120. Además, ha trabajado con los estudios Walt Disney, con Cartoon Network España y ha participado en películas de animación tan exitosas como Planet 51, Tadeo Jones 2 o la última entrega de D’Artacán y los tres mosqueperros. También es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.

Los principales objetivos de este proyecto audiovisual, enmarcado en el compromiso de Vithas con la experiencia paciente y los criterios ESG, son humanizar la atención pediátrica, trasladar la importancia del cuidado de la salud y formar a los niños en hábitos alimentarios saludables y protección del medio ambiente.

La serie se emite en las pantallas de televisión, salas de pediatría y urgencias pediátricas de los hospitales del grupo, además de en redes sociales, donde Supervita anima a los más pequeños a cuidar su alimentación y la naturaleza gracias a su lema: “Y no olvidéis megacomer sano y superamar a nuestro planeta”. El personaje y su universo también decora las salas de espera y consultas pediátricas, donde los pequeños pacientes también pueden colorear dibujos extraídos de la serie para hacer más amena su estancia.

Uno de los principales objetivos de este proyecto audiovisual, enmarcado en el compromiso de Vithas con la experiencia paciente y los criterios ESG, es humanizar la atención pediátrica

El lanzamiento del capítulo coincide con la reciente celebración de la I Jornada del Instituto de Neurociencias Vithas (INV), que reafirma el compromiso de la compañía con la mejora de la vida de las personas con problemas neurológicos. También, con el hito de haber superado los 100.000 pacientes únicos atendidos en la red de 20 hospitales del grupo en apenas año y medio, concretamente más de 115.000.

El INV, que se lanzó en 2023, integra a líderes de las neurociencias en España para abordar de forma transversal y en red los problemas neurológicos en todas las etapas de la vida del paciente. Todo ello desde un punto de vista médico, quirúrgico y sociosanitaro, e integrando a sus familias en todos los procesos sociosanitarios.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.