Un tinte fluorescente, gran aliado en las cirugías para erradicar el cáncer de próstata

Los cirujanos podrían eliminar el cáncer de próstata de forma más óptima durante las cirugías gracias a un tinte marcador fluorescente que se adhiere a las células de este tumor

Un tinte fluorescente, gran aliado en las cirugías de cáncer de próstata (Foto. Freepik)
Un tinte fluorescente, gran aliado en las cirugías de cáncer de próstata (Foto. Freepik)
Carmen Bonilla
12 junio 2024 | 11:10 h
Archivado en:

En las cirugías, cualquier ayuda que facilite el trabajo a los profesionales y optimice los resultados es poca. Ahora, parece ser que el mejor aliado de los cirujanos durante las cirugías de cáncer de próstata es un tinte fluorescente. En concreto, este tinte desarrollado por un equipo de la Universidad de Oxford se adhiere a una molécula marcadora especial, que da a los médicos ventaja durante estas intervenciones.

La combinación de tinte y molécula objetivo, llamada IR800-IAB2M, permite a los cirujanos ver los bordes del tumor e identificar cualquier grupo de células que se hayan podido diseminar desde el tumor a los tejidos pélvicos y ganglios linfáticos cercanos. De este modo, el cirujano puede extirpar todos los tejidos cancerosos y preservar las áreas sanas alrededor de la próstata.

La combinación de tinte y molécula objetivo, llamada IR800-IAB2M, permite a los cirujanos ver los bordes del tumor e identificar cualquier grupo de células que se hayan podido diseminar desde el tumor 

El tinte y la molécula marcadora funcionan uniéndose a una proteína conocida como antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA), que se encuentra comúnmente en la superficie de las células del cáncer de próstata. La molécula marcadora está hecha de una versión pequeña de un anticuerpo llamado ‘minicuerpo’, que únicamente puede unirse al PSMA y no a otra molécula.

Para poner a prueba la eficacia de esta técnica, se desarrolló el estudio ProMOTE, en cuya primera etapa se le inyectó el tinte fluorescente a 23 hombres diagnosticados de cáncer de próstata, antes de someterse a una cirugía asistida por robot, para extirpar la próstata. Los cirujanos emplearon un sistema de imágenes que proyecta un tipo especial de luz sobre la próstata y las áreas cercanas, para hacer que las células del cáncer de próstata brillen.

Para varios pacientes del estudio, el tinte identificó grupos de células que se habían extendido fuera del tumor y que no podían verse a simple vista. Gracias a ello, los cirujanos pudieron extirpar todos los tejidos cancerosos, lo que podría reducir las posibilidades de que el cáncer regrese. A su vez, preserva los tejidos sanos. Esto significa menos efectos secundarios que cambian la vida de los pacientes tras la intervención.

“Con esta técnica, podemos eliminar todo el cáncer, incluidas las células que se han diseminado desde el tumor y que podrían darle la oportunidad de reaparecer más tarde. También nos permite preservar la mayor cantidad posible de estructuras sanas alrededor de la próstata, para reducir efectos secundarios innecesarios que cambian la vida, como la incontinencia y la disfunción eréctil”, afirma Freddie Hamdy, profesor Nuffield de Cirugía de la Universidad de Oxford y autor principal del estudio.

El tinte marcador se encuentra en sus primeras etapas del desarrollo clínico, pero en el futuro los cirujanos podrían usarlo de forma rutinaria para ver cada parte del cáncer

A raíz de estas conclusiones, el sistema de imágenes para ver células cancerosas brillantes se podría integrar en las herramientas asistidas por robots utilizadas para la cirugía de próstata. Del mismo modo, el tinte marcador también podría usarse para otros tipos de cáncer, cambiando la proteína que utiliza para adherirse a las células cancerosas.

Actualmente, el tinte marcador se encuentra en sus primeras etapas del desarrollo clínico, pero en el futuro los cirujanos podrían usarlo de forma rutinaria para ver cada parte del cáncer, mientras realizan la cirugía para extirpar la próstata. Ya se están realizando más ensayos clínicos en grupos más grandes de pacientes para descubrir si la técnica elimina más cáncer de próstata y preserva más tejido pélvico sano, en comparación con los métodos quirúrgicos existentes.

Esta novedosa técnica ha sido empleada por científicos financiados por Cancer Research UK, con sede en el Departamento de Ciencias Quirúrgicas (NDS) de Nuffield y el Departamento de Oncología, la Universidad de Oxford, los Hospitales de la Universidad de Oxford y el Centro de Investigación Biomédica NIHR de Oxford.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído