Remedios naturales para aliviar la hemorroides

Si bien existen tratamientos médicos para su manejo, muchas personas prefieren recurrir a remedios naturales para aliviar los síntomas de forma efectiva desde casa.

Remedios naturales para aliviar la hemorroides
Remedios naturales para aliviar la hemorroides
CS
8 abril 2025 | 09:00 h

Las hemorroides son un problema común que puede causar molestias significativas, como picazón, inflamación y dolor. Se producen cuando las venas en la zona rectal se inflaman debido a la presión excesiva, ya sea por el esfuerzo al evacuar, el embarazo, el sedentarismo o una alimentación baja en fibra. Aunque no suelen representar un problema grave, pueden ser muy incómodas y afectar la calidad de vida.

Si bien existen tratamientos médicos para su manejo, muchas personas prefieren recurrir a remedios naturales para aliviar los síntomas de forma efectiva desde casa. A continuación, te compartimos algunas soluciones naturales para tratar este problema de manera sencilla.

Mejores remedios naturales contra las hemorroides

Baños de asiento

Uno de los remedios más recomendados son los baños de asiento hemorroides. Consisten en sumergir la zona afectada en agua tibia de 10 a 15 minutos, lo que ayuda a reducir la inflamación, calmar el dolor y mejorar la circulación sanguínea. Puedes hacerlo en una bañera poco profunda o en un recipiente adecuado. Para potenciar sus efectos, se recomienda añadir al agua sales de Epsom, manzanilla, árnica o aloe vera.

Hamamelis

El hamamelis es un astringente natural que ayuda a reducir la inflamación y la picazón. Puedes aplicarlo con un algodón directamente sobre las hemorroides externas para un alivio inmediato. Su alto contenido en taninos le otorga propiedades calmantes y refrescantes, ideales para aliviar la sensación de ardor. Se recomienda usar hamamelis en su versión líquida y sin alcohol, para evitar resecar la piel. Aplicarlo varias veces al día puede mejorar considerablemente la incomodidad y reducir la inflamación de la zona afectada.

Toallitas higiénicas

Para una mejor limpieza sin causar irritación adicional, las toallitas higiénicas de Anso pueden ser una excelente opción. Estas toallitas están formuladas especialmente para proporcionar frescura y alivio, ayudando a mantener la zona limpia sin causar molestias adicionales. Su uso frecuente puede contribuir a una mejor recuperación y prevención de nuevos episodios.

Compresas frías

Colocar compresas frías o bolsas de hielo envueltas en un paño limpio sobre la zona inflamada puede disminuir la hinchazón y calmar el dolor. El frío actúa como un analgésico natural, reduciendo la sensación de ardor y adormeciendo la zona. Para evitar daños en la piel, es importante no aplicar el hielo directamente; siempre debe estar envuelto en un paño o una toalla fina. Se recomienda aplicar durante 10 minutos varias veces al día, especialmente después de evacuar o cuando el dolor sea más intenso.

Cambios en la dieta y ejercicio

Una alimentación rica en fibra es fundamental para prevenir el estreñimiento, que es una de las principales causas de las hemorroides. Aumenta el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, y asegúrate de beber suficiente agua para mantener las heces blandas. Además, el sedentarismo puede empeorar las hemorroides, por lo que realizar actividad física moderada, como caminar o hacer yoga, puede mejorar la circulación y prevenir la presión excesiva en la zona rectal.

Los remedios naturales pueden ser una gran ayuda para aliviar las hemorroides y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, es recomendable acudir a un especialista para evaluar otras opciones de tratamiento.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.