Reino Unido pone en marcha un estudio para conocer los impactos del vapeo en los más pequeños

El impacto de los cigarrillos electrónicos o vapeadores en la salud humana es una de las grandes preocupaciones de expertos y gobiernos en materia de salud pública

Persona usando un cigarrillo electrónico o vapeo. (Foto: MAR&GEN - EP)
Persona usando un cigarrillo electrónico o vapeo. (Foto: MAR&GEN - EP)
CS
19 febrero 2025 | 10:55 h

El impacto de los cigarrillos electrónicos o vapeadores en la salud humana es una de las grandes preocupaciones de expertos y gobiernos en materia de salud pública. Es por ello que algunos países se han planteado poner en marcha medidas de restricción al respecto de este consumo. Uno de estos países ha sido Reino Unido, que va a realizar un estudio sobre este impacto en los más pequeños.

Esta investigación estudiará los efectos a largo plazo del vapeo en niños de hasta ocho años, pues el gobierno ha puesto sobre la mesa el rápido aumento del consumo entre los niños, y se estima que una cuarta parte de los jóvenes de entre 11 y 15 años lo han probado.

A lo mismo tiempo, está previsto que en junio entren en vigor la prohibición de los vapeadores desechables (que actualmente se venden por sólo cinco libras); y el proyecto de ley sobre tabaco y vapeadores para limitar los sabores y los envases de los vapeadores diseñados para atraer a los niños.

"Los impactos a largo plazo del vapeo en la salud de los jóvenes no se conocen en su totalidad"

"Los impactos a largo plazo del vapeo en la salud de los jóvenes no se conocen en su totalidad, y este enfoque integral proporcionará el panorama más detallado hasta el momento", ha explicado el departamento de salud.

El estudio, que costará 62 millones de libras, hará un seguimiento de 100.000 personas de entre 8 y 18 años durante un período de 10 años, recopilando datos sobre comportamiento y biología, así como registros de salud.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.