Redacción | Madrid
La práctica deportiva ha aumentado considerablemente en los últimos años. En la actualidad más de 16 millones de personas mayores de 15 años hacen deporte habitualmente en España (frente a los 12,5 millones en 2005). La gran mayoría de ellos, el 92,5%, lo practica con gran intensidad al menos una vez por semana.Ante estos datos, el Consejo Superior de Deportes, junto con la colaboración de Novartis, ha puesto en marcha la iniciativa “Ejercicio Físico”.
El objetivo es promover la práctica de ejercicio saludable y responsable a través de consejos. Así, han desarrollado una guía práctica dirigida al especialista del deporte acerca de cada lesión, su prevención y tratamiento. La iniciativa también cuenta con material informativo dirigido a los pacientes sobre los ejercicios físicos más adecuadossegún su condición.
“Realizar actividades de alta intensidad sin la suficiente preparación o entrenamiento conlleva un mayor riesgo de lesiones musculares o tendinosas”, ha indicado la doctora Araceli Boraita, directora del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes. De esta manera, “se protegería la salud de los deportistas”.
Y es que, según ha señalado Boraita, en los últimos años “en las consultas de medicina deportiva y traumatología estamos atendiendo cada vez más casos de tendinopatías y lesiones musculares como consecuencia de una sobrecarga en la práctica deportiva”.
Por ello, el proyecto consta de tres grandes entregas de material formativo relacionados con las lesiones musculares (contracturas y roturas musculares), esguinces (tobillo, rodilla y aquellos que afectan a otras articulaciones) y tendinopatías.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud
La práctica deportiva ha aumentado considerablemente en los últimos años. En la actualidad más de 16 millones de personas mayores de 15 años hacen deporte habitualmente en España (frente a los 12,5 millones en 2005). La gran mayoría de ellos, el 92,5%, lo practica con gran intensidad al menos una vez por semana.Ante estos datos, el Consejo Superior de Deportes, junto con la colaboración de Novartis, ha puesto en marcha la iniciativa “Ejercicio Físico”.
El objetivo es promover la práctica de ejercicio saludable y responsable a través de consejos. Así, han desarrollado una guía práctica dirigida al especialista del deporte acerca de cada lesión, su prevención y tratamiento. La iniciativa también cuenta con material informativo dirigido a los pacientes sobre los ejercicios físicos más adecuadossegún su condición.
“Realizar actividades de alta intensidad sin la suficiente preparación o entrenamiento conlleva un mayor riesgo de lesiones musculares o tendinosas”, ha indicado la doctora Araceli Boraita, directora del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes. De esta manera, “se protegería la salud de los deportistas”.
Y es que, según ha señalado Boraita, en los últimos años “en las consultas de medicina deportiva y traumatología estamos atendiendo cada vez más casos de tendinopatías y lesiones musculares como consecuencia de una sobrecarga en la práctica deportiva”.
Por ello, el proyecto consta de tres grandes entregas de material formativo relacionados con las lesiones musculares (contracturas y roturas musculares), esguinces (tobillo, rodilla y aquellos que afectan a otras articulaciones) y tendinopatías.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud