Redacción | Madrid
Los especialistas de la Fundación Rementería han lanzado recientemente la guía Cuida tus ojos en verano, documento incluido en su web con el que se buscan recomendar que se extreme la precaución ante el cloro y el sol, al ser estos fuentes de posibles problemas.
A su juicio, la exposición a estos elementos "suponen los principales enemigos de los ojos durante los meses de verano", y es que pueden ocasionar graves afecciones oculares "a corto y largo plazo". No obstante, sostienen que existen otros factores de riesgo para ello.
Entre ellos se incluyen "el aire acondicionado, los ambientes secos, la contaminación o el mal uso de las lentillas o las gafas de sol", manifiesta el director Médico de la Fundación Rementería, el doctor Francisco Javier Hurtado, que insiste en que el verano "es la época del año en la que más sufren los ojos".
Por ello, reclama especial cuidado para "aquellas personas que suelen tener infecciones, ojo seco o usan lentes de contacto". De cualquier forma, subraya que la radiación solar es la que más problemas podría causar, pues "puede provocar desde síndrome de ojo seco a cáncer de párpado, pasando por las cataratas o el llamado Pterigium".
LOS EFECTOS DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETA SON ACUMULATIVOS
Hurtado acude a un reciente estudio publicado en la revista especializada Clinical Ophthalmology, el cual expone que los efectos crónicos de los rayos ultravioleta sobre la córnea y el cristalino "son acumulativos". Ante ello, es "muy importante" la protección en los niños, ya que la transmisión "es más alta a una edad más joven", explica.
En cuanto a los baños en zonas públicas, el experto declara que las aguas "pueden ser un foco de infección o irritación". Esto puede ocurrir "por los gérmenes o bacterias que pueden contener los ríos, playas o pantanos, o por los productos químicos, como el cloro, utilizados para depurar las de las piscinas", señala.
Así, bañarse en estos sitios sin gafas de natación o abrir los ojos debajo del agua puede provocar "enrojecimiento, escozor, sensación de arenilla y cuerpo extraño, lagrimeo e hipersensibilidad a la luz", expone Hurtado, que concluye afirmando que todo ello puede terminar en una infección "como la conjuntivitis o, más grave, la queratitis".
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es
Aconsejan precaución ante el cloro y el sol, fuentes de posibles problemas
Los especialistas de la Fundación Rementería han lanzado recientemente la guía "Cuida tus ojos en verano", documento incluido en su web que emite recomendaciones en este sentido

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído