La OMS confirma un caso de gripe aviar en un niño de cuatro años en India

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que el paciente estuvo ingresado durante tres meses por varios problemas de salud asociados a la infección

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus (Foto: Europa Press)
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus (Foto: Europa Press)
Itziar Pintado
12 junio 2024 | 10:30 h

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado un caso de infección humana por gripe aviar provocada por el virus H9N2 en un niño de cuatro años en Bengala Occidental, al este de la India. El paciente fue ingresado el pasado mes de febrero en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCI) con problemas respiratorios graves persistentes, fiebre alta y calambres abdominales. Tres meses después fue dado de alta tras el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, según la OMS.

Aunque no está confirmada la vía de contagio, la OMS afirma que el paciente había estado expuesto a aves de corral en su casa y alrededores. Sin embargo, ninguna persona de su entorno había reportado síntomas de la enfermedad respiratoria, ni sus familiares, ni otros allegados.

Este contagio es la segunda infección humana de la gripe aviar H9N2 procedente de la India

Asimismo, tampoco se conoce el estado de vacunación ni el tratamiento antiviral al que había estado sometido el paciente. Este contagio es la segunda infección humana de la gripe aviar H9N2 procedente de la India. La primera se produjo en 2019.

El virus H9N2 suele causar una enfermedad leve, según la OMS, y podría provocar más casos esporádicos en humanos, ya que este patógeno es uno de los virus de influenza aviar más prevalentes que circulan entre las aves de corral en diferentes partes de todo el mundo.

PREOCUPACIÓN POR EL VIRUS H5N1

Mientras que el virus H9N2 es uno de los más prevalentes y cursa como una enfermedad leve, el virus H5N1 preocupa a la población mundial. Esta variante de la gripe aviar fue diagnosticada el pasado mes de mayo, según confirmó la OMS, en una niña de dos años que había visitado la India, además de ser identificada en varias granjas de Estados Unidos.

A diferencia del caso actual reportado en un niño del mismo país, este virus sí tiene un impacto sanitario elevado y puede provocar un cuadro más grave de la enfermedad. Sin embargo, los sistemas sanitarios de diversos países han informado de que el riesgo de contagio entre humanos es muy bajo.

No obstante, la agencia mundial de salud ha publicado una serie de recomendaciones para que se eviten lugares de riesgo como mercados o granjas con animales vivos y aves de corral, además de no consumir aves que hayan estado enfermas o hayan muerto de manera inesperada, así como lavarse asiduamente las manos.  

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído