La mayoría de los casos de artrosis de hombro no son tratados

Jornadas sobre cirugía de hombro de la Clínica CEMTRO de Madrid

CS
28 noviembre 2013 | 00:00 h
La mayoría de los casos de artrosis de hombro no son tratados
La mayoría de los casos de artrosis de hombro no son tratados
Redacción | Madrid

La mayor parte de pacientes con artrosis de hombro no son tratados a pesar de la existencia de soluciones eficaces como la prótesis, según los organizadores de las jornadas sobre cirugía de hombro que se celebran en la Clínica CEMTRO de Madrid.

Y es que la artrosis de hombro es un problema frecuente de salud, que “afecta sobre todo a personas mayores de 65 años, en especial al brazo dominante", aclara el doctor Santiago Arauz, jefe de la Unidad de Hombro de la Clínica CEMTRO, quien asegura que, a veces, "se relaciona con la actividad laboral desempeñada por el paciente y, en los pocos casos en que aparece en jóvenes, se suele relacionar con deportes de contacto como el boxeo”.

El principal síntoma es el dolor, “incluso en reposo, sobre todo por las noches", puntualiza este experto. "Otros son la pérdida de función y de fuerza, así como dificultad para vestirse, asearse, levantar el brazo para coger algo y hasta para ponerse el cinturón de seguridad en el coche”, aclara.

Sin embargo, “la prótesis de hombro, que podría ser una solución para muchas de estas personas, es desconocida, incluso en la medicina de Atención Primaria, lo quehace que muchos pacientes no consulten su problema o no sean derivados al traumatólogo”, advierte este especialista.

Está indicada para casos de artrosis avanzada; artritis severa, como la artritis reumatoide; en situaciones finales de rotura de los tendones o para secuelas postraumáticas graves.

El procedimiento quirúrgico consiste “en la sustitución de la articulación glenohumeral, situada entre la cabeza del húmero y la escápula". En situaciones de deterioro articular severo como las indicadas anteriormente, existen dos modelos principales de prótesis, anatómica e invertida, y su elección depende sobre todo del estado de los tendones que rodean la articulacion del hombro, llamados del manguito rotador.


Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.