El Hospital de Molina alerta sobre la salud mental de los menores y el uso de las tecnologías

Los expertos aseguran que existe un mal uso de las tecnologías por parte de los menores y que puede acarrear graves problemas de salud mental

Juan Pablo López, psicologo especializado en adicciones a las tecnologías (Foto: Ribera Hospital de Molina)
Juan Pablo López, psicologo especializado en adicciones a las tecnologías (Foto: Ribera Hospital de Molina)
Cristina Garay
6 junio 2024 | 11:10 h

Hoy en día resulta extraño no encontrarse a niños y adolescentes con un teléfono móvil en sus manos. Una situación qeu respondee a la era digital, en la que cada vez la sociedad está más inmersa con un acceso a dispositivos tecnológicos omnipresente que supone un grave problema de salud mental en los menores. Ante ello, el Gobierno ha planteado un anteproyecto de la ley de protección a menores en entornos digitales, ofreciendo herramientas de control parental de forma gratuita.

En este contexto el Ribera Hospital de Molina, gestionado por el grupo sanitario Ribera, alerta de la reciente preocupación que supone el uso excesivo de dispositivos móviles y su impacto en la salud mental y el bienestar de los niños y niñas. Así lo ha comentado Juan Pablo López, psicólogo especializado en adicciones del centro molinense, “desde las consultas del centro trabajamos en el establecimiento de límites y en la relación entre padres e hijos. Es importante contar con herramientas de control que establezcan límites de contenido a menores”.

López asegura que “estamos viendo un aumento alarmante de niños que llegan a nuestras consultas con problemas para dejar sus dispositivos, manifestando agresividad, irritabilidad y dificultades en su relación con sus padres y, en algunos casos, una disminución o retraso en el desarrollo del lenguaje”.

López: “En algunos casos hemos identificado un retraso en el desarrollo del lenguaje, lo que subraya aún más la urgencia de abordar esta problemática”

El uso excesivo de dispositivos móviles entre los niños de estas edades está relacionado con una serie de consecuencias negativas. Además de los problemas de conducta mencionados, se ha observado un deterioro en el rendimiento académico y la calidad del sueño. Los niños también pueden experimentar dificultades para establecer relaciones sociales fuera del mundo digital, lo que afecta su desarrollo emocional y social. “En algunos casos hemos identificado un retraso en el desarrollo del lenguaje, lo que subraya aún más la urgencia de abordar esta problemática”.

En la era digital actual, la tecnología juega un papel central en la vida de los menores, ofreciendo beneficios educativos y recreativos, pero también presentando riesgos significativos si no se utiliza adecuadamente. Conscientes de esta dualidad, la Unidad de Salud Mental del Hospital de Molina ha desarrollado un programa de talleres dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, con el fin de fomentar prácticas saludables y prevenir problemas asociados al uso excesivo o inadecuado de dispositivos electrónicos.

Ribera Hospital de Molina, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento, cuenta con un programa de talleres y charlas educativas para alumnos de primaria para orientarles y enseñarles a realizar un uso saludable de la tecnología e internet. Juan Pablo López subraya la importancia de esta iniciativa: "Queremos dotar a los menores de las herramientas necesarias para que puedan aprovechar los beneficios de la tecnología sin comprometer su salud mental y emocional. Estos talleres no solo educan, sino que también previenen posibles problemas futuros."

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído