Finlandia se convierte en el primer país del mundo en vacunar a su población contra la gripe aviar

Las autoridades sanitarias de Finlandia han confirmado la compra de vacunas para 10.000 personas, compuestas por dos inyecciones

Test de gripe aviar. (Foto: Reuters)
Test de gripe aviar. (Foto: Reuters)
Itziar Pintado
25 junio 2024 | 16:10 h
Archivado en:

Finlandia prevé, para la próxima semana, comenzar la vacunación contra la gripe aviar en trabajadores expuestos a animales, según han confirmado las autoridades sanitarias del país. De esta forma, se convertirá en el primer país en el mundo en iniciar la prevención contra esta zoonosis.

En concreto, el país nórdico ha adquirido vacunas para 10.000 personas, compuestas por dos inyecciones, como parte de una adquisición conjunta de la Unión Europea. Se trata de la compra de hasta 40 millones de dosis para 15 países.

"La vacuna se ofrecerá a personas mayores de 18 años que tengan un mayor riesgo de contraer influenza aviar debido a su trabajo u otras circunstancias"

"La vacuna se ofrecerá a personas mayores de 18 años que tengan un mayor riesgo de contraer influenza aviar debido a su trabajo u otras circunstancias", indica el Instituto Finlandés para la Salud y el Bienestar (THL) en un comunicado.

En los últimos años, cientos de millones de aves de corral han muerto a causa de la gripe aviar. Esta enfermedad se ha extendido tanto que incluso ha llegado a los mamíferos, cada vez más afectados, como en el caso del ganado vacuno de Estados Unidos. Además, en los últimos meses también se han visto afectados los humanos.

"Las condiciones en Finlandia son muy diferentes, ya que tenemos granjas peleteras donde los animales pueden terminar en contacto con la vida salvaje", afirma a Reuters la jefa médica, Hanna Nohynek, del Instituto Finlandés para la Salud y el Bienestar (THL).

El año pasado, unos 485.000 animales fueron sacrificados, entre visiones y zorros, en las granjas peleteras de Finlandia tras contagiarse de gripe aviar. El objetivo de este sacrificio fue detener la propagación del virus entre el resto de animales y los humanos. Algo que se consiguió, ya que Finlandia no ha detectado el virus en humanos.

¿QUIÉNES PODRÁN OPTAR A ESTA VACUNA?

Estas vacunas estarán disponibles para personas consideradas de riesgo, como trabajadores de granjas peleteras y avícolas, técnicos de laboratorio que manejan muestras de gripe aviar y veterinarios que trabajan como oficiales de control animal en regiones donde se encuentran granjas peleteras.

También se ofrecerán vacunas a las personas que trabajan en santuarios de aves silvestres, en granjas ganaderas o en la limpieza de locales, como en plantas de procesamiento de subproductos animales. Asimismo, si se registrase alguna infección en humanos, la vacuna también se ofrecería a las personas afectadas o familiares cercanos.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído