El máximo responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), el doctor Fernando Simón, ha hecho balance este lunes de la evolución de la pandemia de SARS-CoV-2 en nuestro país.
En una rueda de prensa desde el Ministerio de Sanidad, el director del CCAES ha insistido en que "tenemos que aprender a convivir con el virus pero no a dejar que haga lo que quiera", por lo que habrá que controlarlo "al máximo". No obstante, ha apuntado que esto no quiere decir que haya que tener a la "población encerrada", pues el objetivo del confinamiento fue no colapsar el sistema sanitario.
Simón señala la movilidad en el país como una de las principales razones del aumento
Asimismo, ha anunciado que "hay un incremento en la transmisión". En esta línea, ha señalado que dicho aumento no es igual en todas las Comunidades Autónomas. Los contagios se están registrando sobre todo en la Comunidad de Madrid, seguido de Comunidad Valenciana y Andalucía. "Tenemos que percibirlo como un incremento en la transmisión esperable, que esperábamos que fuera un poco más tarde. Eso no nos puede dejar dormir tranquilos". Simón señala la movilidad en el país como una de las principales razones del aumento.
Por otro lado, el doctor ha valorado positivamente la gestión de la pandemia, "estamos cerca de hacer el doble de pruebas diagnósticas que se hacían a finales de julio", hecho que ha permitido detectar un volumen muy importante de la infección.
TRANSMISIÓN EN MENORES
Respecto a la transmisión entre niños y la reapertura de las aulas, ha reiterado la importancia de que los padres tengan cuidado con los niños pues, "aunque tengan una probabilidad menor de tener cuadros graves, pueden tenerlos".
Por todo ello, ha insistido: "Tenemos que trabajar mucho con los niños para que la transmisión no se convierta en un riesgo real. La educación que pueden dar los padres es muy importante".