Error en la alerta de la Aemps sobre el Serum firmeza: este es el verdadero lote afectado

Carrefour ha informado de cuál realmente es el lote afectado del producto Serum firmeza

Carrefour informa de cuál es el lote afectado del producto Serum firmeza (Foto. Freepik)
13 mayo 2024 | 11:40 h
Archivado en:

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de un error en el número de lote del producto cosmético Serum firmeza, de la marca Nectar of bio – Les Cosmétiques Design Paris. El pasado 2 de abril, la Agencia ya había publicado sobre el producto la nota informativa COS, 06/2024. En ella, informaba de su cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de todas las unidades puestas en el mercado debido a su contaminación microbiológica.

La AEMPS tuvo conocimiento de la contaminación microbiológica del lote a través de la alerta europea  A12/00799/24 comunicada por el Sistema de Intercambio Rápido de Información de la Unión Europea (Safety Gate – RAPEX). En el lote se detectó la presencia de bacterias aerobias mesófilas, levaduras, mohos y la bacteria Burkholderia cepacia. Esta última bacteria puede presentar riesgos para personas con problemas respiratorios o con el sistema inmunológico debilitado.

El verdadero lote afectado es el 1249999, según ha informado a la AEMPS el distribuidor del producto en España, el Grupo Carrefour España

Sin embargo, en esta alerta se explicaba de forma errónea que el lote afectado por la presencia de bacterias aerobias mesófilas, levaduras, mohos y la bacteria Burkholderia cepacia era el lote 249999. El verdadero lote afectado es el 1249999, según ha informado a la AEMPS el distribuidor del producto en España, el Grupo Carrefour España.

La empresa Interdis (grupo Carrefour) ubicada en Francia, persona responsable del producto, adoptó también como medidas voluntarias el cese de comercialización, la retirada del mercado y la recuperación de los consumidores de todas las unidades puestas en el mercado del lote. Ahora, han informado de que las unidades afectadas han sido ya retiradas de los puntos de venta a nivel nacional.

A su vez, el distribuidor ha solicitado también a los clientes que pudieran tener el producto en sus hogares que no lo usen. En este sentido, pueden acudir a su tienda más cercana para devolverlo y recibir el abono del dinero.

Del mismo modo, los clientes pueden dirigir sus dudas al servicio de atención al cliente de su centro habitual o al teléfono de atención al cliente de Carrefour: 91 490 89 00. La AEMPS ya ha comunicado esta nueva información a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas.

En caso de que los usuarios tengan conocimiento de algún efecto no deseado relacionado con el producto, deben notificarlo al Sistema Español de Cosmetovigliancia

Por otro lado, la AEMPS informa que el número de lote del producto debe figurar en el cartonaje y en el envase del producto. En caso de que los usuarios tengan conocimiento de algún efecto no deseado relacionado con el producto, deben notificarlo al Sistema Español de Cosmetovigliancia empleando NotificaCS.

De igual modo, los farmacéuticos deben hacer lo mismo, y los puntos de venta tienen que revisar los productos en venta y almacenados en el establecimiento. En caso de disponer de unidades del producto afectado, deben ser retiradas de la venta y es necesario que se pongan en contacto con la persona responsable.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.